
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Emotivas confesiones de Gerardo Romano que reveló intimidades de su lucha contra el Parkinson
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Por ALEJANDRO CASTAÑEDA
La Corte Suprema falló en contra de Natalia Denegri en su pedido de “derecho al olvido”. Por unanimidad, revocó una sentencia de Cámara que había hecho lugar a un planteo contra Google para que no aparecieran viejas publicaciones del caso Cóppola cuando se la buscara por su nombre.
Ella había invocado el “derecho al olvido”, pero la Corte consideró que debe imponerse la libertad de expresión, que “no solo atañe al derecho individual de emitir y expresar el pensamiento, sino incluso al derecho social a la información de los individuos que viven en un Estado democrático”.
Para los jueces, Denegri es una persona pública que se expuso voluntariamente a los programas de televisión que hoy cuestiona y destacaron que el caso Coppola generó un gran interés. Eliminar dichos contenidos -sostuvo la Corte- afectaría a la libertad de expresión y privaría a la sociedad de tener acceso a esa información.
Según el máximo tribunal, el mero paso del tiempo de una noticia o información que formó parte del debate público no justifica su eliminación, ya que ello “pone en serio riesgo la historia como también el ejercicio de la memoria social que se nutre de los diferentes hechos de la cultura”, aún cuando el pasado hoy resulte “inaceptable y ofensivo para los estándares de la actualidad”.
Agregó que tampoco es un argumento válido para solicitar la supresión de un contenido el hecho de que sea una información desagradable, porque el cariz indignante o desmesurado de ciertas expresiones del debate público no les quita protección constitucional. “Si se permitiera restringir recuerdos del acervo público sin más, se abriría un peligroso resquicio, hábil para deformar el debate que la libertad de expresión pretende tutelar”, afirma el fallo. No obstante, la Corte reconoció la existencia de un derecho al olvido, pero dijo que no es para este caso.
Natalia Denegri no es la única que quiere corregir su pasado. Muchos quieren borrar cosas que hicieron y cosas que dijeron. Google roba intimidad, secretos y calma. Trabaja sobre lo posible y no sobre lo indudable. Y acaba exponiendo a medio mundo al riesgo de un recuerdo permanente. Grato o no.
LE PUEDE INTERESAR
Guía de cines
LE PUEDE INTERESAR
Guía de televisión
El asunto toca fibras diversas y dolientes. La memoria, a la que tanto acudimos, muchas veces nos juega una mala pasada y se empecina en obligarnos a volver adonde no queremos. El pasado pide cuentas a cada instante. Los archivos suelen dejar desairados a esos políticos que ponen sus pensamientos a la altura de sus momentáneas conveniencias. Internet, al parecer, es un mundo en sí mismo que está más allá de cualquier regulación y contención.
Es fascinante entrar a desmontar los entretelones de lo que ocultamos y lo que mostramos. Todos queremos que sólo se conozca nuestro mejor perfil y dejar lo demás en el olvido. Buscamos así controlar la mirada del otro. En este planteo, están los que creen que la pretensión de domesticar a Google es sana y legítima. Y están los que dicen que los querellantes no persiguen una reparación moral, sino poder controlar la narrativa de su vida y corregir su pasado.
Hay que reescribir el pasado para mejorar el presente. “No basta con superar personalmente un mal momento, es necesario que nadie sepa que se lo ha vivido”, como dijo la brasileña Eliane Brum.
Es curioso comprobar que aquellos que luchan y aprovechan los espacios de Internet para mantener su protagonismo, comiencen a desear el olvido. La existencia de cualquier persona necesita correcciones.
Las tachaduras y las fugas -que es otra forma de borrarse- confirman que el ser humano siempre quiere ser otro. Por eso le piden a Google que borre las huellas que manchan. ¿Quién no quisiera poder eliminar algo de su vida? Pero, ¿tenemos derecho a ser olvidados? Como dijo Mario Benedetti: “Yo quisiera ser yo, pero mejor”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí