Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

#NiUnaMenos en La Plata: el recorrido y la hora de inicio de la marcha contra la violencia de género

3 de Junio de 2022 | 12:13

A 7 años de la primera marcha se realizará hoy en todo el país un nuevo reclamo contra la violencia de género. Organizaciones feministas, partidos políticos y familiares de víctimas de femicidios se movilizan bajo la consigna #NiUnaMenos para reclamar justicia por los crímenes que siguen impunes y medidas para erradicar las violencias de género.

Las movilizaciones en distintas ciudades del país se realizarán este viernes por la tarde, en simultáneo con el acto central, que se concretará a las 17 frente al Congreso de la Nación, y sumarán diferentes consignas respecto de casos puntuales reportados en cada región.

Entre las principales convocatorias, en la provincia de Buenos Aires habrá manifestaciones en nuestra ciudad, donde la Multisectorial de Mujeres, travestis, lesbianas y bisexuales de esa ciudad, Berisso y Ensenada marchará en demanda de medidas para erradicar la violencia de género y en reclamo por la aparición de Tehuel de la Torre, el joven trans que desapareció en marzo de 2021, además de consignas vinculadas a la deuda con el FMI, entre diversos motivos de convocatoria.

Según la organización, desde las 15:30 se reunirán en la plaza Moreno para marchar cerca de las 17 por las principales avenidas platenses.

Los cortes abarcan toda la plaza y también cortarán diagonal 74 y 56, diagonal 73 y 55, 12 y 55, 13 y 55, diagonal 54 y 49 11 y 50, 11 y 51, 11 y 53, 13 y 49, aunque todo dependería si se quedan en la plaza.

Por otro lado, se realizó una intervención en las escalinatas de los tribunales platenses, en 13 y 46, colocando zapatos rojos, como símbolo de la violencia contras las mujeres. Pero también las trabajadoras judiciales reclamaron más medidas de perspectiva de género y "ni un fallo misógino más", según precisaron.

María, una de las que participó de la propuesta, le contó a EL DIA que "se necesitan políticas de género", y agregó que buscan "transformar el Poder Judicial para que los fallos empiecen a cambiar y empezar a hacer las cosas bien".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla