
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Avanza la causa de las presuntas coimas: allanamientos y peritaje de celulares
Entre escombros, hollín y hongos, vecinos del depósito vuelven a casa
$10.000.000: el “Mega” pozo del Súper Cartonazo despierta una enorme expectativa
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
Deudas para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
“Riesgo de vida”: la furia de Dalma y Gianinna por una versión falsa
Felices para siempre: Taylor se casa con Kelce, como en una película de Hollywood
¿Cómo funciona la Justicia?: encuesta a abogados porteños acerca de la experiencia en litigios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Actividades en La Plata: encuentro coral, talleres para médicos jubilados y para niños
Los números de la suerte del miércoles 27 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se dispararon las tasas de plazos fijos y ya superan el 50% en gran parte de los bancos
Francos concurre a Diputados en medio del escándalo de los audios
ARBA suspendió los embargos hasta fin de año y lanzó ayuda fiscal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En muchas oportunidades esta columna trató acerca de los incumplimientos sistemáticos a las ordenanzas que reglamentan el uso de los espacios públicos de La Plata, sean estos las veredas, ramblas, plazas o calles cuya finalidad excluyente como bienes de uso común se ve muchas veces afectada por propósitos particulares. Los perjuicios que de allí pueden derivarse son múltiples y afectan a toda la población.
En este sentido, las veredas son tradicionalmente blancos propicios de esos avances, utilizadas cada vez más en la Ciudad –así sea en zonas céntricas o en los barrios- como improvisados escenarios de venta informal o como virtual tierra de nadie a disposición de las obras de construcción que impiden el paso peatonal con empalizadas.
Es común ver a peatones obligados a caminar por la calle, ante la presencia de estos obstáculos. También se avanza sobre las veredas para emplearlas como muestrarios de todo tipo de mercaderías y –ya casi en un alarde del vale todo- como lugares de estacionamiento de vehículos, tal como lo destaca la crónica cotidiana.
En ese contexto caracterizado por tantos incumplimientos a medidas dictadas para hacer respetar el concepto de espacio público, la Comuna deberá controlar que los cafés, bares y cervecerías autorizadas por un decreto dejen un generoso espacio para que los pasillos entre sillas y mesas permitan el cómodo desplazamiento de peatones.
También los horarios en que esos negocios pueden permanecer abiertos para evitar posibles excesos de la ingesta de alcohol que suele ser mayor durante la noche.
La instalación de ese tipo de comercios en la calle exige aún mayores recaudos en principio para evitar accidentes pero además para no obstaculizar el tránsito y por ello lo mejor sería que se pudieran instalar en las amplias avenidas evitando las calles angostas. Por otra parte las instalaciones de decks permanentes tienen que ser limitadas al máximo para proteger los cada vez más requeridos espacios de estacionamiento.
LE PUEDE INTERESAR
Elecciones en Colombia: un voto anti-establishment
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Si la pretensión es facilitar el esparcimiento y las informales reuniones de jóvenes y familias las autorizaciones deben otorgarse en los barrios y con un canon inferior al que se paga en las arterias céntricas. En ese sentido los 80 pesos por metro cuadro que se cobra en el centro parece un precio muy reducido en relación a lo que cuesta por metro cuadrado cualquier local comercial.
El funcionamiento de esos lugares requieren un mayor control que tendrá su costo para la Municipalidad que necesita recaudar al menos el dinero que esas tareas demandan. Además de fondos para mejorar el alicaído paisaje urbano.
Otro aspecto que merece atención es el referido a las instalaciones sanitarias. El aumento de la cantidad de clientes que determinan las mesas en los espacios públicos seguramente será relacionada a la cantidad de baños que tienen los establecimientos. En ese sentido, la ausencia de normas ha tenido desagradables consecuencias en algunas ciudades.
La iniciativa, que seguramente generaría más ingresos para la actividad gastronómica, debe ser encausada de manera que el control municipal evite peligrosas desviaciones. Esa es la responsabilidad que asumió la Comuna al autorizar otra ocupación del espacio público.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí