
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este viernes a las 8 arrancó un abrazo simbólico a la Escuela Nº 19, conocida como el colegio San Martín, por un reclamo de calefacción en el establecimiento, ante las bajas temperaturas que se viven actualmente en la Ciudad. A su vez, varias escuelas tuvieron que suspender sus actividades debido a la falta de soluciones, ante los pedidos desesperantes de padres y alumnos.
"En pandemia se retiró el medidor de gas y el consejo escolar solicita el papel de esa quita por parte de Camuzzi", manifestaron a este medio los padres de la comunidad educativa que realizaron la movida en el edificio de 41 y diagonal 73. Mientras se desarrollaba la pandemia y con la escuela cerrada, afirmaron que no ha llegado ningún papel en referencia a ello. Por eso, el Consejo Escolar lo solicita para dar inicio del trámite y poder convocar a un gasista matriculado para volver a tener gas nuevamente.
A su vez, desde la directiva del colegio se hacen los reclamos correspondientes, pero por el momento, nadie ha dado una respuesta certera que les permita dar una solución al tema, según denuncian. "Hacemos el reclamo para que la educación y salud de nuestros hijos, no se encuentre postergada por la viveza de algunos", advirtieron.
En declaraciones con EL DIA, Paulo, uno de los padres de alumnos que asisten al establecimiento cuenta: "Estamos acá reunidos porque no tenemos respuesta. Al principio había surgido un tema con el gas, y se tiraban la bola entre Camuzzi, el Consejo, el Ministerio y al final lo terminaron solucionando. Ahora el tema es la caldera".
Por otra parte, Mabel, abuela de otro de los jóvenes, afirma: "Esto del gas no es de este año. Siempre pasa lo mismo, que los nenes van desde el 1 de junio sin clases. No tienen estufa, se congelan adentro. A todas las aulas les pasa lo mismo. Los nenes se enferman. Es un tema estancado, que está puesto en el colegio año tras año".
Por último, otra mamá allí presente, reclamó: "Queremos que estén acá como están en casa. Que estudien en buenas condiciones. El 26 de mayo, en un acto, una nena convulsionó, del frio que hace. Queremos una solución urgente".
LE PUEDE INTERESAR
Atención usuarios de la Línea Roca que este fin de semana habrá un día que no funcionará el tren
LE PUEDE INTERESAR
Cómo va a estar el clima este viernes y el fin de semana en La Plata
"Abrazo Solidario" en Villa Elisa
A su vez, en la jornada de este viernes, también se llevará a cabo Escuela Primaria Nº 14 Y secundaria Nº 42 de Villa Elisa, un "Abrazo Solidario" que está dirigido al director suplente del establecimiento, Pablo Pérez Canon, tras ser desplazado por las autoridades educativas por apoyar una manifestación que la comunidad educativa realizó el mes pasado en Camino Centenario, para reclamar por falencias edilicias, falta de gas y entrega de viandas congeladas.
"Hacemos saber nuestro desagrado por lo que exigimos que vuelva a ocupar el cargo y sea titularizado”, se sostiene en la nota que le entregaron a EL DIA los manifestantes, en claro rechazo con lo ocurrido.
Además, le confirmaron a este medio que tuvieron que suspender las clases de la primaria a la mañana, por el poco espacio del edificio. "El jardín no tiene calefacción, por eso en este momento están trabajando con horario reducido, tipo burbuja",
En la escuela reclaman que sea edificio propio, porque tanto secundaria como primaria comparten el mismo espacio, en el mismo lapso, porque no hay tiempo de limpiar los baños, de desinfectar el ambiente, cuando se da el ingreso y salida de los alumnos.
También en 520 y 208
"Estamos movilizando en Abasto por las condiciones de las escuelas 38 y 73. Alumnos, padres y docentes que acompañan el reclamo con malas condiciones edilicias: techos que se llueven, baños en mal estado, falta de calefacción y de aulas (se está usando un garage como aula)", cuentan en relación a lo sucedido.
Los cupos de comedor de la escuela 38, cubren menos de la mitad del alumnado: "Se turnan para comer una rodaja de pan con queso. Los techos se llueven y nos prometieron arreglos que no llegan. La instalación eléctrica está en pésimo estado. También faltan auxiliares En la 73 tenían comedor pero en la pandemia se robaron la vajilla, nunca se repuso y no sirven comida. También hay problemas con los techos y los cables", afirman.
Escuelas sin gas: son alrededor de 350 en la Provincia
En varios establecimientos se protesta, debido a la falta de gas, recortes de horarios y suspensión de clases. Esto se debe, como señala el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, que hay más de 350 escuelas con problemas de gas en la Provincia, con el dato de que mas de 30.000 alumnos aún no volvieron a las aulas, tras haber abandonado en pandemia.
"El Gobernador nos impuso desde 2019 trabajar fuertemente sobre este tema. Creemos que el año que viene va a estar definitivamente resuelto", afirmó Sileoni.
A su vez, vale aclarar que de ese total, varias son escuelas de la Ciudad. En la jornada de ayer, en el colegio "La Legión", ubicado en 13 y 60, los estudiantes no pudieron ingresar al establecimiento por falta de calefacción en funcionamiento y con la manifestación que fue realizada en calle 60, donde varios de ellos fueron envueltos en frazadas.
Foto: Dolores Ripoll-EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí