
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Natalia Kidd
Columnista de EFE
Argentina incrementó su deuda externa en el primer trimestre del año, pero analistas e inversores locales se muestran ahora mismo preocupados por el endeudamiento del país en el mercado doméstico, pese a que el Gobierno asegura que no hay razones para temer un escenario de insolvencia o de reestructuración.
Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, el “stock” de deuda externa bruta total con títulos de deuda a valor nominal de Argentina se situó a finales del primer trimestre en 274.355 millones de dólares, 6.488 millones de dólares más que en el cuarto trimestre de 2021.
En tanto, el “stock” de deuda externa bruta total de Argentina, pero medido a valor de mercado, ascendía al finalizar el primer trimestre a 228.356 millones de dólares, lo que implicaba una suma en 5.168 millones con respecto al cuarto trimestre de 2021.
En buena medida, el aumento de la deuda a valor nominal se explica por un incremento en 5.161 millones de la deuda del Banco Central, ya que la deuda del Gobierno se redujo en 4.107 millones.
La deuda del Gobierno está compuesta por 78.709 millones de dólares en préstamos y por 85.549 millones de dólares en títulos de deuda a valor nominal, pero cuyo valor de mercado es de 41.397 millones. Esto evidencia la baja valuación de mercado de los bonos soberanos de Argentina, que reestructuró su deuda en moneda extranjera con acreedores privados en septiembre de 2020. Y en marzo último, el Gobierno de Alberto Fernández selló un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar deudas con ese organismo por unos 45.000 millones de dólares.
LE PUEDE INTERESAR
La tragedia con inmigrantes ilegales plantea un desafío a toda la humanidad
LE PUEDE INTERESAR
Hong Kong, 25 años después
Pese al aumento de la deuda externa de Argentina y de los alicaídos precios de sus bonos soberanos en moneda extranjera, ahora mismo lo que centra la atención son los títulos de deuda en moneda local, vapuleados en las últimas semanas por la incertidumbre de los inversores respecto a la marcha del programa económico y financiero.
Analistas de mercado han atribuido las fuertes caídas de los bonos en pesos argentinos -particularmente de aquellos con rendimiento ligado a la inflación- a la preocupación entre los inversores sobre el futuro de la financiación del Gobierno nacional en el próximo año y medio y los temores a una eventual reestructuración de la deuda local.
Con un índice de riesgo país que llegó a escalar el martes a 2.508 puntos básicos -un nivel no visto desde julio de 2020-, Argentina no tiene posibilidades de acudir a los mercados internacionales.
Por ello, recurre intensamente al mercado doméstico para financiarse, pero a tasas cada vez mayores debido a la elevada inflación -del 60,7 por ciento interanual en mayo- y con vencimientos cada vez más exigentes que le obligan a renovadas colocaciones de títulos en la plaza local para refinanciar pagos de títulos.
El acuerdo con el FMI impone límites a la asistencia del Banco Central al Tesoro en el marco de desafiantes metas de reducción del déficit fiscal, acentuando la necesidad del Tesoro de recurrir al mercado local de deuda.
En un escenario de creciente desconfianza, la tasa de refinanciación de vencimientos en el mercado local bajó en los últimos dos meses.
La salida de bonos argentinos de las carteras de inversión tiene su contracara en el mercado de divisas, donde crece la demanda de dólares estadounidenses como instrumento de cobertura, con cotizaciones que tocaron nuevos máximos y presionando aun más las limitadas divisas del Banco Central que, además, afronta exigentes metas de acumulación de reservas pactadas con el FMI.
“Mantener abierto el crédito en pesos resulta crucial para el programa financiero actual”, señaló la consultora Ecolatina en un informe en el que remarcó la necesidad de que el Gobierno recomponga la confianza para que el mercado financie al Tesoro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí