

archivo
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cuenta DNI de Banco Provincia: todos los descuentos de este domingo 7 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El consejo directivo aprobó un pedido de información sobre el impacto de las bajas notas en las materias del primer año
archivo
La controversia que suscitó el bajo desempeño académico de estudiantes de la Facultad de Medicina de la UNLP en exámenes parciales de las últimas semanas tuvo ayer una medida de impacto a nivel institucional: el consejo directivo aprobó un pedido de información sobre el rendimiento del alumnado en todas las materias de primer año.
La medida busca profundizar sobre un cuadro inquietante que deja entrever el aplazo a alrededor del 80% de estudiantes que rindió un examen de la cátedra de Anatomía C, una de las materias de mayor gravitación en el primer escalón de la formación médica.
Tras el impacto que generó ese resultado, a las pocas horas se difundió otro caso similar, en la cátedra de Infectología, que se cursa más adelante. A la vez, se advirtió en esas horas que en la carrera de Obstetricia también hay resultados que pueden ondear entre el 80 y el 90% de aplazos. En esos casos, no hubo información oficial.
Mientras se desarrolla el debate con respecto a la incidencia de las fallas de la educación Media o de la masividad que adquirió la Facultad al quitarse el examen de ingreso eliminatorio, los representantes del alumnado, graduados, profesores y nodocentes debatieron ayer un planteo de la minoría estudiantil (consejero de la agrupación Vientos de Abajo) orientado a obtener datos concretos sobre la magnitud del problema, al menos en el primer año (total en los cursos, en condiciones de rendir y los resultados). También se pidió una comparación con otras facultades de la misma disciplina.
“Estos números sirven como puntapié para abrir un debate que es impostergable y tiene que ver con la forma en que, como comunidad educativa, pensamos políticas pedagógicas, académicas, que busquen favorecer el ingreso, la permanencia y el egreso, en una facultad en donde todos los años vemos que está creciendo la matrícula y donde también vemos todos los años que hay porcentajes muy elevados de desaprobados”, expresó en la sesión de la víspera el consejero Joaquín García.
El planteo, se indicó desde esa banca, fue acompañado en forma unánime por el resto del cuerpo.
LE PUEDE INTERESAR
Nada los detiene: hasta los 88 en la máquina y a los 98 en un negocio
LE PUEDE INTERESAR
El Cartonazo sigue vacante y ya suma $200.000 que se duplican
El examen de ingreso funcionó durante más de dos décadas, hasta 2015. Fue anulado tras la reforma de la Ley de Educación Superior, que ahora veda ese tipo de instancia. Entonces, ingresaban a la facultad alrededor de 300 estudiantes por año y la matrícula total estaba en el orden de los 3 mil.
Desde entonces, los números subieron en forma abrupta hasta situarse en el orden de los 8 mil ingresantes este año. La facultad tiene una matrícula total del orden de 33 mil estudiantes. Eso representa un cuarto del total de la matrícula que reúne la UNLP en sus 17 facultades.
Los malos resultados se conocieron hace diez días en un contexto convulsionado en Medicina. Desde principios de año, entre los estudiantes genera malestar la persistencia de clases en el formato virtual en un porcentaje elevado de las carreras.
Según las quejas, en las que también confluyen integrantes del plantel docente, eso impide el desarrollo de las clases prácticas donde se genera el contacto con los pacientes en los hospitales, un factor considerado clave para la formación profesional en las carreras de la salud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí