
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las nuevas medidas tiene foco en el equilibrio fiscal: “No vamos a gastar más de lo que tenemos”. La ministra dijo que se respetarán las metas con el FMI. Dólar, precios, segmentación tarifaria y revalúo inmobiliario
Puntual, justo una hora antes de que habrán los mercados, la ministra de Economía, Silvina Batakis, anunció una serie de medidas que, aseguró, tienden a lograr el equilibrio fiscal con un ahorro de $ 600.000 millones, a la vez que prevé ampliar el congelamiento de ingreso de personal a todos los organismos del Estado nacional.
“No vamos a gastar más de lo que tenemos”, señaló Batakis durante una conferencia de prensa en el microcine del Palacio de Hacienda, acompañada por los ministros de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; de Agricultura, Julián Domínguez; del presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce; y de la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, buscan una imagen de unidad en la gestión, mientras fue llamativo el silencio del kirchnerismo sobre el paquete de medidas.
“Soy una persona que cree en el equilibrio de fiscal y la solvencia del Estado como promotor de la actividad económica”, indicó Batakis. En este sentido, dejó en claro que “las cuotas presupuestarias mensuales que el Ministerio de Economía otorga a toda la Administración Pública Nacional para poder hacer la asignación y ejecución de sus propias erogaciones, va a ser solamente acorde con la proyección de la caja real”.
También afirmó que el actual “amesetamiento” en la acumulación de reservas que transita la Argentina era “previsible” y está relacionado con “el ciclo económico” que tiene el país, vinculado con los tiempos de cosecha y, actualmente, con “la importación de energía”, pero señaló, optimista, que, “a partir de septiembre, esa meseta se va a ir pudiendo superar”.
La ministra agregó que el contexto de guerra en Ucrania “afecta mucho a la Argentina” pero señaló que, pese a esa situación “inédita”, la “matriz estructural de la Argentina está intacta”, y sostuvo que la intención del Gobierno es “mantener esa estructura productiva, sostenerla, complejizarla, hacerla más productiva, generar puestos de trabajo y exportar más”.
Mientras, propuso la “creación de un Comité Asesor de Deuda que evalúe, analice y haga propuestas en materia de deuda soberana en pesos”.
LE PUEDE INTERESAR
Críticas opositoras tras los anuncios: “No hay plan”
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue se calmó y cerró a 268 pesos, pero cayeron bonos y acciones
En cuanto al nuevo esquema para los empleos estatales, anunció que se “ampliará el congelamiento de personal vigente a todos los organismos del Estado”.
Por otro lado, se pondrá en marcha una “modificación en la Ley de Administración Financiera en dos sentidos: la primera es que todos los organismos del Sector Público Nacional tienen que estar contemplados en el manejo eficiente del Presupuesto y las erogaciones”.
En cuanto a la evolución del acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que a la brevedad iniciará la segunda auditoría de las cuentas públicas del segundo trimestre, aclaró que “se mantendrán las metas y las tendremos que cumplir”.
La ministra fue taxativa al momento de referirse al mercado de la deuda en pesos: “De ninguna manera está en duda que nosotros no podamos cumplir con nuestras obligaciones en materia en pesos. Esto lo descarto de cuajo”.
Por otra parte, la estampida de los precios en esta última semana, ocupó un capítulo especial de sus definiciones. “No podemos permitir abusos de precios. Lo que sucedió esta semana en materia de precios no tienen ninguna explicación técnica y solamente son especulaciones”, subrayó la jefa del Palacio de Hacienda.
En este contexto, adelantó la necesidad de “conformar la autoridad nacional de Defensa de la Competencia” y adelantó que “esta semana” desde el Gobierno se avanzará “en su reglamentación para proponer el concurso de ese tribunal”.
Respecto a la actualización tarifaria para los servicios de luz y gas, adelantó que el “viernes próximo ya estará abierta la segmentación para distintos tipos de población”. Será con el mismo decreto que firmó Guzmán.
También apuntó a un revalúo inmobiliario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí