

La contadora platense Foresio está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La escritora, crítica literaria y ensayista Sylvia Molloy, autora de una novela emblemática como “En breve cárcel” (1981), pero también de otras como “El común olvido” (2002) y “Desarticulaciones” (2010), y referente de la escritura creativa, disciplina que dictaba en Estados Unidos, donde residía, falleció ayer a los 83 años, informó la editorial Eterna Cadencia.
Su último libro publicado en Argentina fue “Varia imaginación”, una “versión engordada” -como lo llamó la autora- del trabajo que ya había publicado en 2003 por Beatriz Viterbo y que era considerado un clásico de la literatura argentina.
Pionera en el abordaje de la cultura LGBTTIQ+ en sus ficciones y en tomar la autobiografía para producir literatura difuminando esa línea que parece determinar la rigidez de los géneros, Molloy había nacido el 19 de agosto de 1938 en la Ciudad de Buenos Aires, pero residía desde hacía décadas en Nueva York. En esa ciudad estadounidense ejerció la docencia y llegó a convertirse en 1974 en la primera mujer en conseguir un puesto titular en la Universidad de Princeton; mientras que en 2007, fundó la maestría en escritura creativa español en la New York University, la primera en los Estados Unidos.
Su novela “En breve cárcel” se convirtió en ícono de la literatura queer, la había escrito en 1981 con el país todavía atravesado por la mirada restrictiva de la dictadura. El libro se publicó en España pero tardó varios años en llegar al país. Ese trabajo tuvo varias reediciones, una de las primeras estuvo a cargo de Ricardo Piglia en la serie del Recienvenido del Fondo de Cultura Económica, y logró instalar sin ambigüedades una historia de amor entre mujeres como no lo había hecho antes ningún otro texto en la literatura argentina. La narradora y ensayista retomó la temática homosexual en su segunda novela, “El común olvido”, un libro con más presencia autobiográfica que narra la peripecia de un académico argentino que vive en Estados Unidos -como ella, que estaba radicada en territorio estadounidense desde hacía más de 40 años- y que regresa a Buenos Aires con un proyecto de investigación que funciona como excusa para traer las cenizas de su madre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí