
"Fácticamente imposible": la Justicia en La Plata rechazó la reimpresión de boletas en la Provincia
"Fácticamente imposible": la Justicia en La Plata rechazó la reimpresión de boletas en la Provincia
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en el inicio de la semana
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El relato de uno de los rehenes argentinos liberado por Hamas: "No sabés lo que pasamos acá"
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
Adolescente de 14 años asesinada de un tiro en una fiesta clandestina en Bernal
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue en un acto ante más de 10 mil seguidores, con un fuerte discurso. También hizo una mención sobre la pobreza en Argentina
El presidente Bolsonaro y su esposa durante el acto en Río / AP
RÍO DE JANEIRO
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, arremetió contra la Corte Suprema y contra el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, su más fuerte rival, durante el lanzamiento oficial de su candidatura a la reelección.
LE PUEDE INTERESAR
A 5 meses de la invasión rusa, aún no hay vencedor
LE PUEDE INTERESAR
Biden mejora de los síntomas de Covid
El líder derechista fue postulado durante la convención del Partido Liberal (PL), que reunió a más de 10.000 simpatizantes en Río de Janeiro y en la que también fue confirmado el general de la reserva del Ejército Walter Souza Braga Netto como su candidato a vicepresidente en las elecciones del 2 de octubre.
En el multitudinario evento, que vistió al pabellón deportivo Maracanazinho con los colores verde y amarillo de la bandera, el mandatario se extendió en las críticas a Lula y al Supremo Tribunal Federal, con el que mantiene una fuerte disputa desde hace años.
“Tenemos que atraer al joven de izquierda para nuestro lado, mostrarle la verdad (..) donde su candidato apoyó a otros por América del Sur, miren la miseria en que están esos países, miren a Venezuela (..) miren para dónde está yendo nuestra Argentina, con 50 por ciento próximo de la línea de pobreza”, aseguró el mandatario, en clara alusión al gobierno de Alberto Fernández.
Sin mencionar directamente las tensiones que en los últimos días lo han enfrentado nuevamente con el Poder Judicial, el líder exaltó a políticos que por arremeter contra la Corte han sido puestos tras las rejas, refiriéndose al máximo tribunal en un tono irónico que caldeó los ánimos en el recinto.
“Hoy también se sabe lo que es el Supremo Tribunal Federal”, dijo, mientras que sus seguidores interrumpieron su intervención con un fuerte abucheo y un coro que repetía “supremo es el pueblo”.
El excapitan del Ejército también se fue lanza en ristre contra Lula y el Partido de los Trabajores (PT), la formación que lidera el exsindicalista, quien es gran favorito para alcanzar la presidencia, según los sondeos.
Bolsonaro recordó las acusaciones que llegaron a poner a Lula en la cárcel y dijo que “en Brasil no se invertía en infraestructura porque la prioridad era otra: la corrupción”.
Haciendo alusión a la familia y a la defensa de los valores pero sin mencionar su nombre, Bolsonaro acusó a Lula de promover el aborto y las drogas y de querer “enseñar sexo” a los niños mediante la “ideología de género” que, según él, quiere implementar en las escuelas si llega al poder.
“Esa misma persona que quiere legalizar el aborto en Brasil, esa misma persona que quiere legalizar las drogas en Brasil, esa misma persona que dice que la guerra de Ucrania se resuelve tomando cerveza... ¿será que sabe lo que sufre una madre con un hijo dependiente de drogas?”, dijo Bolsonaro en tono de reproche.
Durante su intervención, que se prolongó por más de una hora, el mandatario también habló de su encuentro con el presidente ruso, Vladímir Putin, que consideró necesario para “garantizar la seguridad alimenticia de Brasil y del mundo”, por ser el principal proveedor de fertilizantes en el país, que es uno de los mayores exportadores de alimentos del planeta.
Bolsonaro, quien se apoyó en los evangélicos para llegar a la Presidencia en 2018, también dio protagonismo a la religión en el acto de lanzamiento de su candidatura, que comenzó con una oración.
Rompiendo los protocolos, otorgó la primera palabra a su esposa, Michelle, quien en un mensaje de alto tono religioso exaltó las cualidades de su marido, de quien dijo “es el escogido de Dios” para guiar a Brasil.
La lealtad incondicional pesó más para Bolsonaro a la hora de escoger su fórmula vicepresidencial que la certeza de que una mujer le ayudaría a sumar votos de una población que poco comulga con el machismo del que alardea y con la misoginia que ha pregonado a lo largo de su carrera política.De este modo, prefirió al general Braga Netto, exministro de Defensa y de Presidencia, en lugar de la exministra de Agricultura, Tereza Cristina Correa. EFE/AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí