

Tanto Silvina Batakis como Kristalina Georgieva hablaron de una reunión “productiva”/afp
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La directora del FMI mostró “satisfacción” por los esfuerzos del Gobierno por la austeridad y pidió medidas en ese sentido. Otras reuniones. Hoy con empresarios
Tanto Silvina Batakis como Kristalina Georgieva hablaron de una reunión “productiva”/afp
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, acogió con satisfacción “los esfuerzos iniciales” de “sostenibilidad fiscal” de Argentina, uno de los principales compromisos del gobierno de Alberto Fernández en su acuerdo con el organismo, durante una reunión en Washington con la ministra de Economía, Silvina Batakis.
“Damos la bienvenida a sus esfuerzos iniciales para fortalecer la sostenibilidad fiscal y coincidimos en la importancia de la implementación firme del programa para abordar los desafíos económicos y sociales de #Argentina”, tuiteó Georgieva después del encuentro.
La reunión, que Georgieva calificó de “productiva”, era la primera presencial entre ambas, que ya hablaron por teléfono en al menos una ocasión. Duró alrededor de una hora.
La ministra argentina, partidaria de “dar orden y equilibrio a las finanzas públicas”, ha afirmado desde su nombramiento en el cargo hace escasas semanas, que tiene la intención de mantener las metas acordadas con el FMI por su antecesor al frente del Ministerio de Economía, Martín Guzmán.
Argentina renegoció este año un acuerdo por 44.500 millones de dólares con el fondo, ratificado luego por el Congreso, por el que se compromete a reducir el déficit fiscal desde 3% del Producto Interno Bruto registrado en 2021 a 2,5% en 2022, 1,9% en 2023 y 0,9% en 2024.
Con el objetivo de este compromiso, el gobierno, por lo pronto, aplicará una segmentación en las tarifas del gas y la electricidad, para reducir los subsidios al consumo energético. En 2021, los subsidios a la energía representaron 11.000 millones de dólares, equivalentes a 2,3% del PIB.
LE PUEDE INTERESAR
El oficialismo contra un viejo “enemigo”: el campo
LE PUEDE INTERESAR
A 70 años de la muerte de Eva Duarte de Perón
Las autoridades del FMI mostraron interés “por conocer de primera mano la situación macroeconómica argentina, en medio del actual contexto global derivado del conflicto bélico en Ucrania e intercambiaron visiones sobre los desafíos económicos y sociales de la Argentina”, señaló, por su parte, el ministerio de Economía en un comunicado sin entrar en detalles.
Al final del día Batakis se reunió con el director general de Operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, con quien habló sobre los impactos globales de la inflación y de la guerra en Ucrania y el papel de Argentina para ayudar a aliviar la crisis alimentaria mundial como un importante productor agrícola.
Van Trotsenburg le confirmó la decisión del organismo de aprobar un nuevo préstamo de 200 millones de dólares para promover un crecimiento sostenible en el país, sobre todo mediante la innovación tecnológica, según el comunicado.
Batakis también se reunió con funcionarios del Departamento del Tesoro, como David Lipton, y el subsecretario de Relaciones Internacionales, Andy Baukol.
Ante la mano derecha de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, y un equipo de funcionarios dedicados a la región, en la sede del Departamento Tesoro, la ministra expuso los desafíos económicos y fiscales, que enfrenta la Argentina en el contexto externo. “
Según trascendió, Lipton se interesó en escuchar “una por una las once medidas fiscales que planteó la ministra de Economía, cuando asumió, y ella contestó con soltura y solvencia en cómo iba a hacer para cumplir cada medida.”, explicó una fuente que participó de la reunión.
“Hubo mucho interés y atención de parte de Lipton y su equipo”, acotó otra fuente.
Hoy mantendrá un encuentro con inversores para seducirlos que traigan dólares al país.
“La ministra expuso los desafíos económicos y fiscales, que enfrenta la Argentina”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí