Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Milei cerró la campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
La Coalición Cívica y la UCR cerraron la campaña bonaerense con un acto en Magdalena
VIDEO. María Eugenia Talerico cerró la campaña de Potencia en La Plata
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
Revuelo y protesta en el Nacional por la denuncia de un estudiante
Se define en La Plata: un caso de eutanasia podría resolverse en la Suprema Corte
Encontraron a Lourdes de Bandana: estaba en el departamento de su pareja, a quien detuvieron
¡Bombazo en las elecciones! Wanda Nara, convocada a ser presidenta de mesa: su tajante postura
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
El dolor de Tini Stoessel, previo a su show: “Ojalá esta historia hubiese sido distinta”
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Guerra de actores: Diego Peretti apuntó sobre los dichos del Puma Goity
Los abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas contra Alberto Fernández
Es oficial: el piloto argentino Nico Varrone saltará a la Fórmula 2 en el 2026
La AFA confirmó el cronograma de partidos reprogramados en el Torneo Clausura
El "Melli" Guillermo Barros Schelotto se llevó el premio a Mejor D.T de la fecha 13
“Dos dedos de frente”: Mariana Brey apuntó contra Nancy Pazos tras la denuncia judicial
Chocaron dos trenes del Ferrocarril Urquiza en el partido de San Miguel: hay al menos 12 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una técnica asociada a la pérdida de peso y propone intervalos de hasta 16 horas. Advierten que, sin control, puede hacer subir
La fórmula del ayuno depende de cada organismo, se aclaró / freepik
Desde hace tiempo se escucha hablar de personas que realizan ayuno intermitente y, mientras algunos remarcan las bondades de dejar descansar el organismo varias horas, otros se preguntan si no se trata solamente de otra dieta de moda.
Desde el Colegio de Nutricionistas de la Provincia se remarcó que siempre es necesario que se realice con la supervisión y control de un profesional y que asociar el ayuno con la pérdida de peso “es un mito más”.
Gabriela Noemí Rimer, licenciada en nutrición (M P 026), forma parte del Consejo Directivo del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires y explicó que ese sistema propone realizar ayuno de alimentos sólidos durante 12, 14 o 16 horas, y luego repartir una alimentación hipocalórica en tres comidas durante el día.
Ese ayuno por lo general se podría realizar durante la noche, salteando el desayuno; o desde la merienda, salteando la cena.
“Sucede que si esta modalidad no está planificada y supervisada por un experto en nutrición, la persona en lugar de perder peso, aumentará, o -lo que es más frustrante- no moverá la balanza. Como toda dieta, nueva o antigua, debe ser abordada desde una mirada profesional, considerando individualidades, situación biológica, edad, actividad física o entrenamiento deportivo, gustos y preferencias, por ejemplo”, afirmó la profesional.
En esa línea se aclaró que no existe una misma “fórmula” aplicable a todas las personas y situaciones.
LE PUEDE INTERESAR
En diagonal 74 y 23 contaron tres choques en un día
LE PUEDE INTERESAR
Visitarán casas para evitar criaderos de mosquitos
En el Colegio de Nutricionistas se indicó que “es un mito más de los tantos que existen en el mundo de la Nutrición para lograr perder peso mágicamente” y se aclaró que saltear el desayuno o la cena para realizar un ayuno de 12, 14 a 16 horas, sin acompañarlo de una alimentación equilibrada y planificada, no es garantía de bajar de peso.
Además, los profesionales observaron que hay personas que creen que salteando alguna de las comidas, sí o sí perderán peso, y lo que lograrán es acumular y aumentar el apetito en otros momentos, incrementar el picoteo a deshoras, compensar creyendo que como no se come en determinado momento entonces antes o después pueden comer más.
“Los estudios que se postulan como valederos a la hora de aconsejar un ayuno intermitente como método para adelgazar, no demuestran fehacientemente ni garantizan la pérdida de peso, o el descenso o modificación del metabolismo, o ni siquiera que tendrá un efecto anti envejecimiento”, se explicó.
Por eso, se insistió que no hay que dejarse llevar por la información que inunda las redes y quien desee practicar ese tipo de ayuno debe planificarlo con un profesional, quien realizará el ajuste calórico, asegurará el aporte de todos los nutrientes, como así también aconsejará en cada situación en particular los horarios a realizar las tres comidas restantes del día. Además, indicará qué ingerir en esos momentos de ayuno entre comidas.
Los profesionales de la nutrición sostuvieron que están capacitados para asesorar a cada persona acerca de cuál es el mejor plan para realizar una alimentación saludable, en forma individual y equilibrada.
“Desde el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, no decimos ni “sí al ayuno intermitente” ni “no al ayuno intermitente”; simplemente aconsejamos a la población que consulte a un Nutricionista, quien es el profesional capacitado y avalado científicamente para aconsejar y encontrar el mejor plan, sea un ayuno intermitente, u otro plan, ya que se pone en riesgo la salud de las personas”, se concluyó.
La psicóloga clínica y terapeuta familiar, Susi Reich es fundadora y presidente de la Asociación Argentina de Medicina Integrativa (AAMI). Sostuvo que para el bienestar personal es necesario poner el cuerpo en movimiento y prestar atención a la alimentación.
“Debemos tener en cuenta que el bienestar está vinculado con la posibilidad de seguir desarrollando las habilidades ya adquiridas y animarse a hacer nuevas que nos apasionen. En la medida que se pueda, mantenernos activos y en movimiento, realizando caminatas u otros tipos de gimnasia, es fundamental. Las prácticas de respiración y registro corporal, aunque sea unos minutos al día, nos permite centrarnos en nuestras emociones y pensamientos”, sostuvo.
La psicóloga propuso elegir cómo y qué comer; y masticar lentamente. “Mucha gente cree que comer es simplemente saciar el apetito, ignorando los beneficios de una alimentación adecuada”, destacó.
La profesional indicó que comer rápido es un grave error porque, dijo, la masticación está directamente ligada al cerebro, una mala digestión atenta contra dos de las necesidades básicas del ser humano: el buen humor y el buen dormir.
También, afirmó que a las diarreas y a las constipaciones hay que darles importancia. “En nuestro intestino habitan comunidades de bacterias buenas y malas, además de parásitos, hongos, virus y neuronas (es el llamado Sistema Nervioso Entérico de 100 millones de neuronas), mientras que en el cerebro también habitan bacterias. Bacterias y neuronas dialogan y al haber inflamación intestinal, atentan contra una buena salud. Lo que llamábamos flora intestinal, hoy con mayores investigaciones y conocimientos se denomina microbiota”, explicó.
Para las personas que suelen padecer inflamación, les propuso alimentarse con dietas anti inflamatorias como la mediterránea y la japonesa, porque incorporan mucho pescado y ponen el énfasis en las verduras, al tiempo que excluyen alimentos procesados y refinados, además de una ingesta menor de carnes rojas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí