
Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 por cadena nacional: "Lo peor ya pasó"
Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 por cadena nacional: "Lo peor ya pasó"
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace rato que la industria del cine y la tevé mira con cariño las historias de crímenes reales narradas oralmente, pero ahora se están volcando a las ficciones para inspirar sus próximos proyectos
“WeCrashed”, la historia de WeWork protagonizada por Anne Hathaway y Jared Leto, también comenzó como podcast
¿Has escuchado un buen podcast últimamente? Hollywood, siempre en busca de historias que contar, se está dando cuenta de que, a menudo, la respuesta es “sí”. Y es por eso que si en estos días estás pegado a uno dramático con guion, o algún caso policial del pasado, podrías estar oyendo una futura serie de TV, un resultado de la demanda de la industria del cine y la televisión estadounidense por material para la pantalla chica y la aceptación de que los podcasts, sean de ficción o documentales, son una fuente valiosa de contenido.
Dramatizaciones de podcast basados en hechos reales como “WeCrashed” de Wondery, sobre la debacle de WeWork, y la saga de crimen de Dateline NBC “The Thing About Pam” se han convertido este año en series de televisión con prestigiosos actores como Jared Leto y Renée Zellweger, parte de una tendencia que comenzó hace tiempo (particularmente con las historias sobre crímenes verdaderos, parodiada en la serie “Only murders in the building”, que se puede ver por Star+) pero que está estallando a través de una veta no prevista: hay una nueva ola de podcasts de ficción, algunos creados con la intención expresa de juzgar el valor de una historia para una segunda vida en la pantalla, que surgen de novatos preeminentes en el mundo del audio. Calibrar el valor de un podcast se ha vuelto una forma más rentable de probar el concepto de una serie que filmar un piloto de televisión, y más convincente que una propuesta por escrito.
Las “empresas de medios con un legado muy tradicional” ven los podcasts de ficción como contenido que explotar, dijo Mark Stern, ex ejecutivo de un estudio y director del contenido original del canal Syfy por una década. El mismo Stern ha cambiado su estrategia: es presidente de Echoverse, un estudio de podcasts lanzado en 2020 con un enfoque en ciencia ficción, fantasía e historias sobrenaturales.
“Realmente comenzamos este negocio como una oportunidad para crear absolutamente los mejores dramas de audio, pero también con un ojo puesto en la posibilidad de que funcionen como una prueba de concepto de propiedad intelectual que luego podrían lanzar programas de televisión, películas y novelas gráficas”, dijo Stern.
Esto refleja el enfoque de Wolf Entertainment, cuyas franquicias incluyen “Chicago”, “FBI” y la clásica “Law & Order”. La empresa dirigida por Dick Wolf produce pocasts como “Hunted”, protagonizado por Parker Posey y Brandon Scott, así como “Dark Woods” con Corey Stoll y Monica Raymund, este último un drama en desarrollo por Universal Television. Son, de alguna forma, el regreso de un fenómeno de antaño: el radioteatro, que convirtió a muchas voces en estrellas antes de que existiera la televisión gracias al éxito de algunas fic ciones para radio.
Y para ejecutivos de estudios inundados con propuestas de series que suelen consistir en una descripción de una página, un podcast bien realizado es una alternativa valiosa, dijo Elliot Wolf, productor ejecutivo de “Dark Woods”.
LE PUEDE INTERESAR
¡Viejos son los trapos!
LE PUEDE INTERESAR
Guía de cines
“Tienes la capacidad de sumergirte realmente en una serie de audio que dibuja la historia mucho mejor que cualquier cosa que puedas hacer por escrito”, dijo el ejecutivo que se unió hace unos tres años a la compañía de su padre, llamada entonces Wolf Films, y es parte de un cambio de marca que incluye la narración de historias en nuevos medios.
Stern detalló la ventaja económica de probar la viabilidad de una serie basados en un podcast en vez de un piloto. “Digamos que una temporada realmente bien hecha de un podcast con guion cuesta medio millón de dólares. Buena suerte consiguiendo una hora de televisión por 5 millones”, afirmó.
Andy Bowers, un pionero en la producción y tecnología de podcasts, dice que era cuestión de tiempo que Hollywood entrara a la tendencia. “Le estaba presentando esto a algunas compañías de producción y estudios hace cinco años, diciendo: ‘Esta es una excelente manera de probar conceptos. No necesitas iluminación, no necesitas filmar en locaciones, no necesitas sets caros’”, dijo Bowers.
¿Su reacción? “Sí, tal vez más adelante”, recordó. El podcast “Serial”, una antología de periodismo, y otros pocos podcasts estaban causando revuelo, pero Bowers dijo que la industria no lo veía como “un medio para ellos”, incluso después de recordarles que la exitosa comedia televisiva de la década de 1950 “I Love Lucy” se inspiró en un programa de radio.
La ficción no es algo nuevo en el mundo de los podcasts. “Welcome to Night Vale”, un éxito de culto que ha sido adaptado a libros, álbumes y programas en vivo en Estados Unidos y a nivel internacional, cumple 10 años. Pero se necesitó una confluencia de eventos para elevar el perfil de los podcasts y cambiar las actitudes: la proliferación de servicios de streaming con una necesidad voraz de programas, como Apple TV+ y Peacock, y la pandemia de COVID-19.
Mimi O’Donnell fue contratada como directora de programación con guion para Gimlet Media, una compañía de podcasts propiedad de Spotify, luego que su drama “Homecoming” causó sensación en 2018 con su adaptación para Prime Video protagonizada por Julia Roberts. Pero Hollywood se mantuvo resistente al valor de los podcasts de ficción para la televisión, dijo O’Donnell.
Numerosos podcasts relatan crímenes y escándalos que fueron llevados a la tevé
Entonces la pandemia detuvo la producción de televisión y O’Donnell comenzó a recibir “un aluvión de llamadas”, contó. El cambio estaba destinado a suceder, dijo, y el ritmo no ha disminuido, con algunos productores incluso tratando de descifrar lo que está en camino antes del lanzamiento, similar a los estudios que saltan sobre un libro antes de su publicación.
Los podcasts de no ficción, con charla y noticias, siguen siendo más populares entre el público, pero la ficción tiene un impulso cada vez mayor. El drama “Batman Unburied” de Spotify debutó en mayo en el primer puesto de la lista de podcasts de la empresa, destronando al podcast de Joe Rogan.
Los podcasts y sus versiones para la pantalla pueden ser diferentes, dijo O’Donnell, quien era directora de teatro cuando entró a Gimlet. Citó como ejemplo “The Horror of Dolores Roach”, que comenzó como una obra interpretada por una mujer escrita por Aaron Mark y producida para teatro por O’Donnell.
Ella trabajó con el dramaturgo en una adaptación para uno de los primeros podcasts de Gimlet y resultó ser un éxito. Fue adquirido por Amazon Studios para ser adaptado a una serie, y Mark escribió el piloto y trabajó como productor ejecutivo.
“Para mí ese es un escenario de ensueño de cómo una historia puede evolucionar en diferentes medios y el mismo creador puede ir con ella... y descubrir cómo puede vivir la historia” en cada uno de ellos, dijo O’Donnell.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí