
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Antes de la cumbre, Trump aseguró que Putin "no va a jugar conmigo": "Mucho en juego"
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El flamante superministro, Sergio Massa, adelantó que nombrará a sus colaboradores tras el fin de semana y luego anunciará los lineamientos económicos de su gestión
El designado ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, trabaja para conformar su equipo de colaboradores y definir un paquete de medidas orientado a estabilizar la macroeconomía del país, recomponer la confianza y resguardar el crecimiento.
Massa se reunió ayer con el presidente Alberto Fernández, quien lo designó para comandar un “superministerio” de Economía que, además de manejar las áreas de Finanzas y Hacienda, absorberá las carteras de Producción y de Agricultura.
Tras salir del encuentro con el jefe de Estado, Massa confirmó que prestará juramento una vez que el martes acuda a la Cámara de Diputados, cuerpo del que es presidente, para que le sea aceptada su renuncia a la banca.
Los cambios en el gabinete nacional podrían continuar en las próximas horas y hasta durante el fin de semana, se irán conociendo oficialmente. El Presidente evalúa la fusión de los ministerios que tienen bajo su órbita la obra pública.
Según adelantaron fuentes oficiales, el mandatario, junto con Massa analizan integrar Obras Públicas con Transporte, como parte de un “plan de austeridad” para achicar la estructura del Gobierno, que actualmente cuenta con 21 ministerios.
El objetivo, según señalan, es dar una señal en medio de la crisis económica y ante lo que en el gobierno calificaron como el “inevitable ajuste” que vendrá para poder cumplir con las metas comprometidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Mientras, dijo que trabajará para definir su equipo de colaboradores y anunciar el próximo miércoles un paquete de medidas económicas.
“Voy a trabajar con alma y vida, sin prejuicios, y dispuesto a hablar con todos los sectores políticos, económicos y sociales de la Argentina para contribuir al orden, la certidumbre y el crecimiento”, dijo Massa a través de Twitter.
Sostuvo que “orden, coordinación y planificación” son los “pilares” para poder dar solución a los problemas del país, que afronta profundos desequilibrios fiscales, cambiarios e inflacionarios.
También en un mensaje en las redes sociales, Alberto Fernández justificó su decisión de reorganizar el Gabinete -lo que implicó la salida de tres ministros y un secretario de Estado- ante “la gravedad de la hora”, según reportó la agencia EFE.
El mandatario sostuvo que lo que ha vivido el país en los últimos meses, y, en particular, en las últimas semanas, con fuertes tensiones en los mercados financieros y cambiarios y fuerte aceleración de la inflación, “obliga” a su Gobierno a buscar “una mejor coordinación, reclamando del esfuerzo solidario de las fuerzas productivas”.
“Concentrar la definición de la política económica permitirá trabajar de manera más rápida, ágil y eficiente para salir del punto donde estamos”, afirmó Fernández, quien destacó la “visión, capacidad y experiencia” de Massa.
Los mercados reaccionaron ayer a la designación de Massa con una suba del 3 % promedio de los bonos soberanos argentinos en dólares y el índice de riesgo país retrocediendo 6 %, a 2.386 puntos básicos.
“Los mercados han simbólicamente ungido a Massa con un voto de confianza al recibirlo, pero se mostrarán incrédulos si en los próximos días no son anunciadas medidas para el corto y mediano plazos”, dijo este viernes la firma Portfolio Personal Inversiones en un informe.
En medio de fuertes divisiones en la coalición gobernante entre el ala kirchnerista liderada por la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, y el peronismo alineado con Alberto Fernández, la llegada al Gabinete de Massa, un hombre de tono moderado y buen diálogo con el empresariado, es visto por los inversores como un giro al “pragmatismo” del Gobierno.
LEA TAMBIÉN
El dólar blue bajó de los $300 de un “mazazo”
También esperan que el mayor apoyo político que pueda lograr Massa, en comparación con el que tuvo su antecesora, permita delinear y poner en marcha un programa económico de estabilización.
“Sergio Massa tendrá un desafío sin precedentes, en un contexto político y social muy áspero, en donde las presiones por parte del kirchnerismo más duro de no hacer el ajuste que se requiere pueden poner en riesgo toda la misión”, advirtió este viernes el banco CMF en un informe.
Massa tomará las riendas de una economía que el año pasado logró recuperarse 10,4 % .
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí