Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Triple triunfo demócrata: el "comunista" Zohran Mamdami ganó las elecciones en Nueva York
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Avanzan los trabajos del conducto aliviador de Parque Sicardi
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
VIDEOS.- La violencia, al extremo: ahora, una auxiliar sangrando
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En plena tensión cambiaria tras los cambios en el Ministerio de Economía, usuarios reportaban problemas para acceder a las páginas web y aplicaciones de celulares de los bancos para comprar dólar solidario.
En este contexto fueron algunos de los mensajes publicados en Twitter. "Bueno, no me dejan entrar al home banking", "Hace unos años había colas en bancos y casas de cambio. Ahora la cola es en los home banking", "Colapsados los home banking de varios bancos", "No funcionan los home banking. Pinta lindo, eh…", "Hace 30 minutos que estoy tratando de entrar a mi home banking, el nivel de odio que manejo en este momento es indescriptible", fueron algunas de las quejas de los usuarios.
Los inconvenientes se producen en medio del alza de la cotización del dólar solidario, que el viernes se negoció a $214,91 y este lunes se vende en $216,15 en el Banco Nación. Se trata de la cotización oficial, más los impuestos que lo encarecen 65%.

Los problemas en los ingresos se dieron tanto en las páginas web oficiales de los bancos, así como también en las apps. Ante las fallas registradas, muchos señalan que se trata de un colapso por la cantidad de ingresos que se han detectado en los últimos minutos.
Autoridades de los bancos internacionales que registran fallas confirmaron que hay intermitencias en los homebankings. A su vez fuentes del sector bancario explican que esto se debe a que "hay mucho flujo de gente entrando a comprar los 200 dólares legales del cupo mensual".
Quiénes no pueden comprar dólar solidario
Desde la instauración del “súper cepo” en septiembre del 2021 y frente a varias prohibiciones que fueron sumándose, quedaron fuera del mercado de cambios oficial cerca de 13 millones de personas:
Quienes hayan cobrado el bono de $18.000 para trabajadores informales, monotributistas sociales, y de las categorías A y B, y empleados de casas particulares.
Los que compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días.
Los que cobraron su último salario a través del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP).
Los que cobraron planes sociales.
Quienes no tienen sus ingresos declarados para evitar compras con dinero en negro o elusiones al cupo de US$200 mediante adquisiciones a través de terceros.
Quienes gastaron con tarjeta su cupo de US$200 (incluye, por ejemplo, el pago de Netflix o Spotify en dólares). En ese caso podrán adquirir la diferencia que quede de esos pagos.
Personas que tengan un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito.
Aquellos que refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios.
Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada.
Cotitulares de cuentas bancarias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí