Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El éxodo comenzó en 2020. Extensos atrasos en los pagos, infraestructura y “acoso judicial”, forman parte de las causas
preocupa el éxido de anestesistas en hospitales públicos / web
Un 25 por ciento de los anestesiólogos que trabajaban en hospitales públicos de la Región dejaron el convenio que tiene el sector con la provincia de Buenos Aires. Las condiciones laborales y económicas, el “acoso” judicial, más las consecuencias de la pandemia tuvieron como efecto el hartazgo de los profesionales de los profesionales que prefirieron otros caminos.
En ese contexto desde la Sociedad Platense de Anestesiología (SPA) publicaron un comunicado en el que recuerdan a los profesionales la responsabilidad en el cumplimiento y cobertura de los lugares habituales de trabajo.
Este diario reflejó en más de una oportunidad el conflicto que tuvieron los anestesiólogos con la cartera de salud por las demoras en los pagos a los profesionales y lo difícil que fue llegar a un acuerdo entre las partes para renovar los convenios en los últimos años. Eso incluyó, por ejemplo, tres recursos judiciales presentados por la cartera sanitaria bonaerenses para exigir a los anestesistas que trabajen aunque no hubiera convenio acordado en ese momento.
Esta situación, por ejemplo, derivó en un serio problema en el Hospital de Niños de La Plata, donde más de 1.000 cirugías programadas habían quedado postergadas por la falta de anestesiólogos, entre otras carencias que presentaba el centro de salud. Incluso, la Asociación de Profesionales de ese centro de salud fue a la Justicia para exigirle al ministerio de Salud bonaerense que solucione el conflicto.
Fuentes consultadas señalaron que de los 120 anestesiólogos que trabajaban bajo convenio con el ministerio de salud provincial, 28 ya no lo hacen entre los cuales 22 son de extensa y reconocida trayectoria. Este éxodo de una cuarta parte de los profesionales se produjo desde que se inició la gestión del actual gobernador Axel Kicillof, apuntaron fuentes de esa sociedad científica. Una partida que comenzó en forma paulatina, se aceleró en los últimos meses. Apuntan desde el sector que “la floja gestión del convenio, con atrasos de 5 meses en los pagos, por ejemplo”, expulsó profesionales del sistema público de salud.
La provincia de Buenos Aires no es la única. En Mendoza, se dio un caso de similares características. Desde el 1 de abril pasado, 68 anestesiólogos de los 150 que tenía el sector público no renovaron sus contratos. En términos de servicio de salud, implica 84 lugares que se han perdido y por lo tanto, se resintió la atención en los hospital estatales.
LE PUEDE INTERESAR
Ingeniería Aeroespacial, una nueva carrera ya con un graduado platense
LE PUEDE INTERESAR
La zona de parque San Martín tomada por los restos de las podas
Desde la SPA remarcaron en el documento que difundieron en sus redes sociales que la finalidad de tal comunicación es “prevenir futuros malos entendidos o severas sanciones”.
“El médico en el ejercicio profesional al servicio de una entidad tiene la obligación de cumplir las horas de trabajo y el horario para el cual se ha comprometido, obedeciendo estrictamente a las regulaciones internas de las instituciones, en la medida que no agreda a los principios de la ética”.
Recordaron también en la SPA que “aquellos profesionales que se encuentran trabajando bajo la modalidad de hospitales de convenio, que ante la situación de contar con la necesidad de tener que ausentarse de su guardia por los motivos que fuera (licencias y/o vacaciones) es responsabilidad absoluta de dicho profesional gestionar el reemplazo de la cobertura de su guardia. La secretaría de Capital Humano participará también en la colaboración de esa búsqueda, pero en la modalidad de apoyo”.
Además señalan en la entidad que “tomando en cuenta algunos hechos sucedidos, en años anteriores, es nuestro deber recordar y preveer estas situaciones para evitar sumarios o sanciones que nos puedan perjudicar como profesionales y como institución”.
Cabe indicar que en un hospital de San Miguel del Monte una anestesióloga tuvo un cruce con autoridades con cartas documento y actuaciones judiciales de por medio por los presuntos problemas en la prestación del servicio.
Entre los anestesiólogos perciben una dificultad que va tomando fuerza con el correr de las semanas. Quienes tienen menos de 35 años tratan de evitar la concurrencia a los hospitales públicos. Incluso, según fuentes consultadas, se pudo saber que no son pocos los que han recurrido a carpetas psiquíatricas u otros motivos de licencia laboral entre los jóvenes profesionales que tras la residencia desarrollan un compromiso público que significa hacer guardias durante cuatro años en hospitales estatales, en un proceso habitual de capacitación y ejercicio de la profesión.
La situación planteada se enmarca en las dificultades planteadas para conseguir profesionales en distintas áreas del sistema de salud público, tal como publicó este diario.
La falta de médicos en los hospitales públicos mantiene en alerta al sistema sanitario de la Región, en el marco de una problemática que afecta a especialidades críticas como clínica, terapia, pediatría y neonatología, entre otras con serias dificultades para cubrir vacantes. Los anestesiólogos . Con matices, los testimonios que fueron publicados por EL DIA se repiten en cada caso: las “malas condiciones de trabajo” y los “bajos salarios que se ofrecen” llevan a que cada vez sea más difícil ocupar los cargos que se necesitan”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí