
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El embajador de los Estados Unidos, Marc Stanley, dijo hoy que su país pretende "desesperadamente" una "fuerte relación" y una "asociación" con la Argentina; aseguró que "hay compañías" norteamericanas "esperando en la puerta para ingresar" al país y enfatizó que aunque ambas repúblicas atraviesan situaciones conflictivas "las democracias prevalecerán".
"Tenemos nuestro desafíos, pero ambas democracias van a prevalecer", pronosticó Stanley durante un encuentro con los integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado argentino.
La reunión se llevó a cabo en el Salón Azul del Congreso durante más de una hora y fue organizada a pedido del propio Stanley.
"Hay mucho en lo que podemos trabajar. De hecho, tenemos compañías de los Estados Unidos esperando en la puerta para ingresar a su país", agregó.
El embajador añadió que el respaldo que el Congreso le dio al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional "fue impresionante" y enfatizó que veía "una oportunidad que se da una vez por generación para la Argentina".
"Ahora tienen desafíos económicos. Y es una gran ola. El mundo necesita combustible y comida. Y ustedes tienen todo eso", dijo.
LE PUEDE INTERESAR
Fernández canceló la agenda y se refugió en la quinta de Olivos
LE PUEDE INTERESAR
El Banco Central debió vender US$180 millones y el blue cerró a 252 pesos
En ese sentido, insistió con que Estados Unidos "está para ayudar a la Argentina a alimentar y darle energía al mundo", y reiteró la idea de una asociación firme entre ambas naciones. El embajador advirtió que "el gas que está debajo de la tierra no vale nada si no lo sacan".
"Desesperadamente queremos una fuerte relación con la Argentina. Tenemos algo que el mundo necesita y queremos asociarnos con ustedes. Queremos ayudar", subrayó el diplomático.
El embajador afirmó que tanto los Estados Unidos como la Argentina son países "jóvenes" y que "ambas Constituciones son parecidas".
"La Constitución funciona bien para nosotros y espero que así siga ocurriendo", aseguró, tras lo cual reconoció que mientras que en la Argentina está "la grieta" entre partidos políticos, en los Estados Unidos tienen la "fractura".
En ese sentido, aseveró que no estaba de acuerdo con el fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos que quitó las garantías constitucionales al aborto en ese país.
"Es un fallo que no comparto pero lo tengo que aceptar. No me queda más que decir que la democracia funciona. La vida no se termina porque la justicia no comparta nuestro punto de vista", aseveró.
El embajador se refirió también a la controversia por Malvinas y la decisión del Reino Unido de no avanzar en un diálogo con la Argentina.
"Me di cuenta de que Malvinas es un tema muy emotivo para ustedes. Odio esa disputa por varias razones. No podemos venderles armas a la Argentina que contengan partes británicas. Además, el conflicto impide que haya más inversiones inglesas en la Argentina", enumeró.
Por otro lado, cuando la senadora oficialista Silvia Sapag le preguntó por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y se le mencionó que la entidad había incumplido su estatuto, Stanley respondió: "Sé que ellos hicieron un reporte y se criticaron fuerte. Pero también es cierto que el Congreso argentino autorizó al Gobierno a seguir adelante con el acuerdo", destacó.
Del encuentro en el Salón Azul participaron el presidente de la Comisión, el oficialista puntano Adolfo Rodríguez Saá, y los integrantes del Frente de Todos Silvia Sapag, de Neuquén; Gerardo Montenegro, de Santiago del Estero; Guillermo Andrada, de Catamarca; Pablo Yedlin, de Tucumán; Inés Pilatti Vergara, de Chaco, y Silvina Larraburu, de Río Negro, y su aliada, la riojana Clara Vega.
Por Juntos por el Cambio, en tanto, estuvieron presentes el misionero Humberto Schiavoni, la neuquina Lucila Crexell, el chaqueño Víctor Zimmermann y la mendocina Mariana Juri.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí