Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Desde mañana, durante julio

Ciclo del Malvinas recorre cuatro décadas de cine

Ciclo del Malvinas recorre cuatro décadas de cine

“Ladrones de Bicicletas”, el 14 de julio en el EcoSelect

6 de Julio de 2022 | 02:11
Edición impresa

En julio, el ya emblemático Ciclo de Cine Caminante, que tiene lugar los jueves en el Cine EcoSelect del Centro Cultural Islas Malvinas, prepara un ciclo especial: desde mañana, durante las próximas cuatro semanas, se pondrá en pantalla “un clásico por década”, según define su programador, Agustín Vazzano. La propuesta recorrerá cuatro películas emblemáticas, cuatro décadas diferentes, con algunas propuestas que le hablan particularmente a nuestros días...

Las funciones comenzarán mañana: a las 20.30, como cada jueves, el Caminante iniciará el nuevo ciclo con la proyección de “El mago de Oz”, clásico de 1939 de Victor Fleming y protagonizado por Judy Garland, que encarna a la recordada Dorothy, una joven que vive en la casa de sus tíos en Kansas. Cuando un tornado atraviesa la región, la casa de la joven es absorbida con ella dentro. Cuando el huracán termina, Dorothy descubre que ha aterrizado en un mundo extraño y maravilloso, Oz, donde existe la magia.

La propuesta representa a la década del 30, promediando la llamada Era Dorada de Hollywood; la propuesta del segundo jueves del siglo, el 14 de julio, en cambio, pertenece al neorrealismo italiano: la desgarradora “Ladrones de bicicletas”, de Vittorio de Sica, estrenada en 1948.

Ambientado en un suburbio de la capital italiana, el filme cuenta la historia de Antonio Ricci (Lamberto Maggiorani, ‘Mamma Roma’), un hombre que lleva en paro dos años y que acaba de encontrar un empleo como cartelero. Para ello necesita su bicileta ya que tiene que recorrer grandes distancias para fijar los carteles.

La tercera propuesta de julio, en representación de la década del 50, es “La Strada”, uno de los primeros clásicos de Federico Fellini, con Anthony Quinn y Giulietta Masina, relato que sigue al forzudo campeón de halterofilia Zampano, que actúa rompiendo cadenas con su pecho por los pueblos junto a su inocente y servil novia Gelsomina. De 1954, combina la herencia neorrealista italiana con las primeras marcas del estilo felliniano.

El cierre del ciclo, el 28 de julio, lo pondrá otra película icónica: “Psicosis”, de Alfred Hitchcock, la película que mucho antes que “Game of Thrones” mató a su protagonista a mitad de camino.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla