
Argentina y Estados Unidos oficializaron la firma del swap por 20 mil millones de dólares
Argentina y Estados Unidos oficializaron la firma del swap por 20 mil millones de dólares
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Sin suspenso: “obligación” cumplida por el Pincha ante un Lobo resignado
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Alarma demográfica: fuerte caída de las matrículas escolares
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Cinco provincias concentran la elección de la mayoría de los diputados
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Hallaron muerto en Alemania al científico Alejandro Fracaroli
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida será analizada en Conmebol porque se utilizó una velocidad no permitida. El AVAR fue quien influenció al árbitro chileno
El árbitro chileno Roberto Tobar cambió su percepción en la jugada del tanto anulado al delantero de River Matías Suárez ante Vélez en la revancha de octavos de final de la Copa Libertadores a partir del intercambio con sus asistentes de la cabina VAR, según se comprueba con los audios publicados por Conmebol.
“Para mí es gol”, sostuvo el juez principal en su primera impresión tras revisar la acción en el monitor ubicado sobre el campo del estadio Monumental. “No me parece (mano)”, reafirmó minutos después en su diálogo con los brasileños Rafael Traci y Braulio Machado, encargado y asistente del VAR, respectivamente.
La jugada de la gran polémica se produjo en el minuto 33 del segundo tiempo cuando Suárez convirtió un gol de cabeza a centímetros de la línea del arco de Vélez, apareado en el salto por el defensor Francisco Ortega.
Tobar convalidó el tanto en primera instancia y todo era celebración en el Monumental porque River lograba el 1-0 que le permitía al menos llevar la definición a los tiros desde el punto penal.
Sin embargo, segundos después del tanto, mientras la jugada era revisada por los integrantes de la cabina desde distintos ángulos y con diferentes velocidades (48 veces en total), Machado (AVAR) advirtió: “Roberto: no reanudes (el juego), estamos chequeando una posible mano del delantero”.
“Haz un looping (ampliación de imagen) lento”, pidió Traci (VAR) a los técnicos en busca de una mayor precisión para determinar la posible infracción de Suárez, quien saltó con su brazo izquierdo extendido para defender su posición ante la cercanía del rival.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Lanús no pudo torcer la historia y se quedó afuera
LE PUEDE INTERESAR
El Central de Tevez, por el primer éxito
“Ahí pega en la mano”, detectó el AVAR, antes que su compañero invitara a Tobar a resolver la jugada frente a la pantalla. Entonces allí se produjo el intercambio que denuncia que el árbitro chileno no estaba convencido de cobrar mano y cambió su decisión por influencia del VAR.
“Punto de contacto y cambio de dirección”, afirmó Machado para justificar la influencia de la supuesta infracción en el desenlace de la acción. “Para mí es gol”, contradijo Tobar.
“Al inicio toca en el codo y hay un cambio de dirección”, señaló Traci; “esta creo que es la mejor imagen, cabecea y el balón cambia”, insistió Machado; “no me parece, a ver, dale de nuevo”, dudó Tobar durante el procedimiento.
La jugada se observó con diferentes cámaras, a distintas velocidades y con la imagen detenida también, algo que no está contemplado en el protocolo VAR de la International Football Association Board (IFAB), el organismo que dictamina las reglas del juego. “(…) Se utilizará la velocidad normal para comprobar la ‘intensidad’ de una infracción o decidir si se ha cometido infracción por mano”, establece el reglamento.
“Pega en la mano, sí. Mira que el delantero cabecea, pega en su brazo y cambia la dirección (de la pelota)”, fue la última afirmación de Machado, que hizo retroceder a Tobar.
El chileno volvió hacia al campo de juego, en su recorrido señaló su brazo izquierdo para indicar la infracción a los espectadores y marcó tiro libre en favor de Vélez, lo que dejó el resultado sin alteración y le permitió al visitante asegurar su clasificación en los minutos finales.
Al término del partido, el DT de River, Marcelo Gallardo, y alguno de sus jugadores fueron a cuestionarle a Tobar su proceder en medio del desencanto por la eliminación.
“Si realmente hay que buscar algo por buscar, sin tener certezas de lo que se busca, o revisar sin tener certeza de lo que estás queriendo encontrar, ahí lamentablemente sí hay un dejo de injusticia total. Es lo que se refleja en la jugada misma, en el criterio para cobrar algo que no estás seguro que existe”, criticó Gallardo.
“No tengo mucho más cosas para decir, no me salen otra cosas que sentir que fuimos perjudicados por esa jugada, por ese fallo que no se ve, no hay claridad… La injusticia es la que en este momento nos apaña. Después está la desilusión de querer llegar muchos más lejos en esta Copa Libertadores”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí