

Boris Johnson tuvo un gobierno caótico / AFP
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Boris Johnson tuvo un gobierno caótico / AFP
Viviana García
Columnista de EFE
Boris Johnson, el conservador que aprovechó su carisma para generar millones de votos, incluso entre los que nunca habían votado por su partido, deja al Reino Unido de la misma manera que lo gobernó: en el caos y en crisis política.
Tras anunciar su dimisión como líder conservador, el ahora primer ministro en funciones se va en desgracia, rechazado por su propio partido a causa de su continua deshonestidad, transgresión de las reglas y una despreocupación por las funciones de Gobierno.
El profesor especialista en liderazgo político Moises Ruiz, de la Universidad Europea de Madrid, dijo que Johnson ha ejercido un liderazgo “personalista, polémico, excéntrico. A medio camino entre lo esperpéntico y la seriedad. Su conducta irregular ha contribuido a doblegar su autoridad social”.
El alcance de su deshonestidad ha provocado más divisiones en su formación, entre los que aceptan que continúe en funciones mientras se elige al nuevo líder y los que exigen su salida inmediata.
Otros primeros ministros forzados a dimitir también siguieron en el cargo hasta completar la elección del sustituto, pero a ninguno se le cuestionó la integridad para cumplir esas funciones.
LE PUEDE INTERESAR
La fiesta de boda de Johnson ya no se haría en una residencia oficial
LE PUEDE INTERESAR
Biden firmó un decreto para proteger al aborto tras el fallo de la Corte
Sin embargo, Johnson es distinto. Pocos en los pasillos de Westminster, centro del poder británico, confían en él, muchos menos cuando el país afronta una creciente crisis económica por el alza de la inflación y una amenaza externa por la guerra en Ucrania.
Hasta la elección del nuevo líder “tory” (conservador) -y primer ministro-, el Reino Unido queda en parálisis política, sin que puedan tomarse grandes decisiones y cuando el Parlamento, pilar del sistema constitucional británico, entra este mes en el receso de verano.
Para el antiguo jefe de gobierno conservador John Major (1990-1997), sería “imprudente” dejar en el cargo a Johnson porque un primer ministro mantiene “el poder de tomar decisiones que afectarán la vida de las personas dentro de las cuatro naciones del Reino Unido y más allá”.
El experto político Andrew Mycock, de la Universidad inglesa de Huddersfield, dijo que la salida de Johnson de la residencia de Downing Street es una “crisis importante” para los conservadores, “que pone de relieve viejas y nuevas divisiones” en el partido. Después de las antiguas divisiones por el Brexit, “es probable que surja una nueva ruptura entre los partidarios que quedan de Johnson y aquellos que buscan activamente destituirlo”, agregó.
En las próximas semanas, los “tories” (conservadores) tendrán que elegir a un líder que pueda transmitir confianza para afrontar difíciles decisiones, desde medidas para atajar la espiral inflacionaria hasta cómo lidiar con la petición de los nacionalistas escoceses para convocar otro referéndum sobre la independencia de Escocia.
Para Ruiz, el partido puede elegir a “un líder sereno, pragmático”, que pueda transmitir “prudencia en la toma de decisiones. El carisma ya no importará tanto”.
En ese mismo sentido opina Mycock, quien considera “poco probable” que el partido “seleccione a un líder a la imagen de Boris Johnson”.
“No hay nadie en el Partido Conservador -agregó- que tenga la misma combinación de atributos de personalidad que tiene Johnson. Es probable que muchos de los miembros del partido busquen elegir un candidato que ofrezca cualidades diferentes a las de Johnson: alguien que pueda estabilizar el ‘barco’, que pueda seguir las reglas de gobierno y reconstruya la confianza”.
Serán los diputados conservadores los encargados de elegir en las próximas semanas a su nuevo líder, a través de una serie de votaciones en las que los candidatos se irán eliminando hasta que solo queden dos aspirantes, quienes se someterán a la decisión final de todos los miembros de la formación en el país.
“Podemos decir con cierta confianza que quien reemplace a Boris Johnson brindará un estilo de liderazgo político significativamente diferente”, agregó Mycock. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí