

El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Ctera rechaza el proceso judicial a un dirigente de Chubut, por incidentes en una huelga. El gremio de Baradel se sumó
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) realiza hoy un paro nacional en rechazo de la judicialización de la protesta social, la condena al dirigente docente de Chubut Santiago Goodman y en reclamo de una “urgente resolución de los conflictos provinciales” por la cuestión salarial.
“Mañana (hoy), en todo el país, paro de la @cteracta contra la criminalización de la protesta. Luchar no es un delito. Exigimos la absolución de Santiago Goodman”, expresó a través de su cuenta de Twitter el secretario general de la CTA de la Ciudad de Buenos Aire y secretario Gremial de Ctera, Eduardo López
Entre los gremios de base convocantes está el bonaerense Suteba, que conduce Roberto Baradel. En tanto, la FEB anunció en su cuenta de Twitter que "adhiere al Paro Nacional del 10 de agosto. La protesta de los trabajadores no puede ser considerada un delito. Seguimos sosteniendo nuestro legítimo reclamo por los salarios docentes y por condiciones dignas de trabajo en la provincia de Buenos Aires".
La FEB adhiere al Paro Nacional del 10 de agosto. La protesta de los trabajadores no puede ser considerada un delito. Seguimos sosteniendo nuestro legítimo reclamo por los salarios docentes y por condiciones dignas de trabajo en la provincia de Buenos Aires.
— FEB (@LaFEB) August 9, 2022
Además, en la Región se reforzó la convocatoria desde las representaciones de La Plata, Berisso y Ensenada. Así, podría complicarse el funcionamiento de las instituciones públicas, en medio de la demora aún en la Provincia para sumar una hora extra de clases dentro del calendario escolar. En este sentido, los gremios docentes serían los que aún no habrían dado el acuerdo para su implementación. Varias provincias ya adhirieron a este nuevo régimen.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. La poda pasó por calle 8 y despertó nuevas quejas
LE PUEDE INTERESAR
Tras las huellas de los hitos que sintetizan la vida y obra de San Martín
En cuanto a la paritaria docente bonaerense, los gremios esperan una nueva reunión para volver a negociar mejoras salariales, a raíz de la escalada inflacionaria.
La jornada nacional de protesta, primera en lo que va de 2022, tendrá entre sus principales reclamos “la convocatoria de paritarias en las provincias, un aumento de emergencia para los jubilados docentes nacionales y la absolución de Goodman”, remarcó la entidad gremial en sus redes sociales.
Uno de los puntos centrales del paro es el pedido de absolución de Goodman, extitular de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (Atech) y exsecretario gremial de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), de Hugo Yasky.
Días atrás, la jueza María Tolomei declaró a Goodman “coautor” de incendios y daños durante protestas ocurridas el 17 y 18 de septiembre de 2019 a las afueras de la Legislatura de Chubut, en el marco de un reclamo salarial docente.
Otros de los reclamos son la trimestralización y aumento de emergencia a los jubilados docentes nacionales y la convocatoria en todos los distritos a los sindicatos para discutir la jornada extendida.
También exigirán la resolución de “los actuales conflictos docentes en las provincias de Mendoza, Santa Fe, San Luis y Corrientes” y se “solidarizarán con el personal de la actividad de Chubut y de Santa Cruz”.
Otros reclamos son la negociación trimestral y la suba de emergencia a jubilados
Además de Suteba, Atech, se adherirán a la protesta los gremios docentes UTE de ciudad de Buenos Aires, SUTE de Mendoza, Amsafe de Santa Fe, ATEN de Neuquén, Ateca de Catamarca, UEPC de Córdoba, Suteco de Corrientes y Adosac de Santa Cruz.
También se sumarán a la huelga ADF de Formosa, Agmer de Entre Ríos, ADEP de Jujuy, Utepla de La Pampa, AMP de La Rioja, UDPM de Misiones, Unter de Río Negro, ADP de Salta, UDAP de San Juan, ASDE de San Luis, Sutef de Tierra del Fuego, UTRE de Chaco y ATEP de Tucumán.
A la medida de fuerza también adhirieron docentes nucleados en Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) de Mendoza.
Carina Sedano, titular del SUTE, destacó que tienen “nuevamente una alta adhesión” de los docentes y de los celadores y reclamó que “seguimos sin poder recuperar el poder adquisitivo y los salarios siguen por debajo de los índices inflacionarios”.
La gremialista dijo que “nuevamente las familias nos están acompañando” en la medida de fuerza e invitó a la comunidad educativa a la marcha provincial prevista para el miércoles hacia la casa de gobierno.
En los distintos departamentos de Mendoza, el paro estuvo acompañado por manifestaciones y durante la jornada se concentraron en las explanadas de los municipios y continuarán participando de audiencias con los intendentes, detallaron desde el SUTE.
“Vamos a estar en los municipios de los 18 departamentos. La idea también de que nos reciban los intendentes es tener un interlocutor, que ellos también se expresen y acompañen el reclamo, que hablen con el gobernador Rodolfo Suarez para que se reabra la paritaria”, agregó la dirigente del SUTE.
“La presencialidad se garantiza con salarios y condiciones laborales dignas”, remarcó Sedano.
Por su parte, el director general de Escuelas, José Thomas, dijo que “hasta este momento hay un 65 % de presentismo docente en las escuelas de gestión estatal y un 75 % en las escuelas de gestión privada”.
El titular de la DGE agradeció “a los docentes que han ido a las escuelas hoy” y pidió a los padres que manden a sus hijos a los colegios.
“La presencialidad de los alumnos ha sido mucho más dispar” mencionó Thomas y detalló que “la carga tiene otro proceso” con lo cual no tenían tan claro el presentismo de los estudiantes.
“El SUTE miente bastante en muchas cosas”, acusó el funcionario al ser consultado por la diferencias informadas en el acatamiento de la medida de fuerza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí