Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Con la nueva suba de tasas, ¿cuánto rinden los plazos fijos y cuál conviene más?

Con el nuevo incremento autorizado por el Banco Central, la versión tradicional mejoró su rendimiento en casi 1% por mes

Con la nueva suba de tasas, ¿cuánto rinden los plazos fijos y cuál conviene más?
12 de Agosto de 2022 | 08:39

Aunque se preveía, el golpe que significó la inflación del mes de julio, la más alta en 20 años, el Banco Central decidió aumentar la tasa de interés para los plazos fijos como una estrategia para reducir la brecha cambiaria.

Ayer, la autoridad monetaria anunció que que la tasa nominal, que estaba en 61%, pasaría al 69,5%, lo que representa un rendimiento mensual del 5,79% y anual efectivo del 96,5%, algo que se logra reinvirtiendo todos los meses el capital y los intereses obtenidos.

Así, por ejemplo, si una persona hoy constituye un plazo fijo tradicional por $100.000 a 30 días le acreditarán a su vencimiento $105.791, producto de los $5.701 de interés.

Si decidiera conformar un nuevo plazo fijo con el monto total, al mes tendría un acumulado de $111.917. Y si consideráramos que la tasa se mantiene igual, al año, habiendo siempre reinvertido el capital y los intereses obtenidos, el rendimiento treparía a casi el doble, esto es $196.525. De esta manera, el capital inicial a los doce meses hubiera obtenido un rendimiento anual efectivo de $96.525.

Con esta nueva suba de las tasas de interés aplicada por el Banco Central, ¿conviene el plazo fijo tradicional o los plazos fijos en UVAs?

Como se sabe, existen dos tipos de plazos fijos en UVAs: a 90 días, con un interés a la par del Indice de Precios al Consumidor además del 1%, y los precancelables, sobre los que se puede disponer antes del plazo original pero después de los primeros 30 días, con un rendimiento que baja al 85% de la Tasa Nominal Anual (TNA), es decir del 59%.

Si se tiene en cuenta que los plazos fijos en UVAs rinden en función de la inflación, que en julio fue del 7,4% y agosto se cree que será similar, esta opción sigue siendo la más conveniente para que los ahorros no pierdan ante este proceso inflacionario que termina erosionando los recursos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla