
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Jueves sin clases en las escuelas primarias de La Plata: el motivo
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Frente a una inflación que desbordó los pronósticos oficiales, el gobierno de Kicillof activará la cláusula de revisión salarial
La Ministra Ruiz Malec
El gobierno de Axel Kicillof terminó de formalizar la convocatoria a paritarias a los distintos gremios que nuclean a los trabajadores de la administración pública. Como anticipó este diario en su edición anterior, el primer llamado había sido para los estatales y ayer se confirmó que se ampliará a docentes y judiciales.
Las tres reuniones se concretarán el martes, por cuerda separada, y de manera virtual. Técnicamente se comenzará a discutir una revisión del acuerdo salarial que ya quedó desfasado frente al avance de la inflación. La Provincia activará una de las cláusulas previstas en ese cierre que estableció que las partes volverían a verse las caras en el caso de que el costo de vida fuera superando los distintos tramos que tiene la propuesta aprobada por los sindicatos.
Con mínimas variantes, la administración de Kicillof y los gremios docentes y estatales pactaron un aumento que a finales de 2022 llegará al 60 por ciento y que se pagará en 5 cuotas: 16% en marzo, 10% en mayo, 10% en julio, 14% en septiembre y 10% en diciembre.
Las tres primeras ya fueron percibidas.
El acumulado de inflación en los primeros siete meses del año fue del 46,2 por ciento. De esta forma, los sueldos empezaron a quedar por debajo del costo de vida porque en ese período el aumento salarial acumulado fue del 36 por ciento.
Los gremios venían reclamando hace más de un mes que se revisara lo acordado, cuando la mejora se había quedado atrás y ya se verificaba una caída en el poder adquisitivo de los empleados estatales.
LE PUEDE INTERESAR
Tarifazo energético para ajustar cuentas públicas
LE PUEDE INTERESAR
“Massa, más que hablar, escuchó”, dijo el campo
Si bien ese escenario ya estaba conformado con la difusión del número de inflación de junio, la registrada en julio que trepó al 7,4 por ciento terminó por romper con la lógica oficial de que los sueldos no pierdan frente al incesante aumento del costo de vida.
Existen al menos dos debates en ciernes. El primero, tiene que ver con que la pauta anual del 60 por ciento, quedará superada. Diversas consultoras estiman que la inflación al término de este año rondaría el 90 por ciento. Los pronósticos menos halagüeños hablan de un poco más del 100 por ciento.
La otra cuestión se relaciona con cómo evitar que los salarios sigan perdiendo frente a la inflación en estos meses. Una de las variantes que circuló del lado de los gremios es que se adelante el pago de la cuota de septiembre que los empleados recién percibirán en los primeros días de octubre.
Otros sectores gremiales creen que eso solo no alcanza y que se hace necesario inyectar fondos frescos a ese tramo establecido en el 14 por ciento.
En la primera parte del año ya hubo una revisión para corregir el aumento para todo 2022 y se lo llevó al 60 por ciento. Con la disparada inflacionaria, ese porcentaje volvió a quedar lejos de la escalada de los precios.
La reapertura de la paritaria tiene que ver con dos cláusulas establecidas en el primer cierre paritario de marzo. Una de ellas establece una rediscusión en diciembre con la premisa de que los sueldos no queden relegados frente al costo de vida, tal el compromiso del gobierno bonaerense.
La otra cláusula apuntaba a adelantar la discusión para el caso de que la inflación se disparara y los tramos del acuerdo salarial quedaran por debajo de los índices que difunde el INDEC. Esto es lo que está ocurriendo y de ahí el llamado a los sindicatos para las reuniones del martes.
Por el lado del Ejecutivo, de los encuentros participarán los ministros de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y de Economía, Pablo López, entre otros funcionarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí