
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
Mirtha Legrand incomodó a Miguel Boggiano con una pregunta sobre las valijas sin control en Ezeiza
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La necesidad de lograr una estabilidad económica y una convivencia forzada con la desconfianza y la tolerancia del cristinismo
La magnitud de la crisis económica obligó a, por un tiempo al menos, correr un poquito las desconfianzas, críticas y disidencias y que esa "paz" permita a Sergio Massa impulsar medidas que a sus antecesores en el ministerio de Economía ni siquiera dejaban analizar.
En el corto plazo asoma un ajuste sobre el que hasta ahora se ha dicho más de lo que se ha implementado. El punto de partida pareciera ser esta semana, lo cual hace que componentes del Frente de Todos o sectores alineados con el oficialismo deban silenciarse, como La Cámpora o el cristinismo más duro, o si salen a la calle lo hagan con consignas que no quedan claras, ni siquiera a ellos mismos. Como la CGT.
Massa pide 100 días desde su arribo al Palacio de Hacienda para ver los primeros resultados. Tal vez por eso las primeras semanas Massa las transcurrió entre viendo cómo conformaba el equipo económico que lo acompañaría y realizando reuniones que le permitirían dilatar la toma de decisiones. Sin embargo, en la práctica, la creencia es que no cuenta con tanto tiempo.
En ese contexto es como el viernes se reunió con la Mesa de Enlace, a cuyos equipos técnicos convocaron para reunirse mañana. El campo es la principal fuente de ingreso de divisas y eso hace que Massa busque un acercamiento que hasta ahora el Gobierno no había tenido. Habrá que ver cómo resulta esa reanudación de las negociaciones.
Esta semana, más precisamente el miércoles, tendría lugar la postergada definición sobre la segmentación de las tarifas en materia energética. Ocurre que es por donde se escurre buena parte de los dólares de las flacas reservas del Banco Central. Y es preciso que la "abrazadera" haga su trabajo.
La tregua que por estas horas reina en el Frente de Todos tiene los ojos puestos en que Massa pueda cumplir en reducir los desequilibrios económicos y financieros, con poco tiempo y menos recursos. Esto significa que no sólo se necesitan buenos resultados, sino también de manera urgente.
En ese marco, uno de los mayores interrogantes es si el ministro de Economía se volcará por una fuerte devaluación. Devaluación que algunos ya le ponen cifras respecto a cuánto debería ser: entre 30% y 40%. Por ahora Massa se resiste a tener que recurrir a esta receta que varios economistas aseguran parece inevitable. Al igual que el macrismo, se vuelca por el gradualismo antes que el shock.
En lo económico y político cuenta con una ventana de tiempo. Pero es un crédito finito, y eso es algo que todos saben.
Como si no fuera suficiente, hay otro elemento de peso que también juega: la situación judicial de Cristina Kirchner. Una potencial condena de la vicepresidenta en la causa por la obra social, escenario que no está alejado de la realidad y que a pesar de los distintos recursos que la defensa presenta buscando extender los plazos lo máximo posible podría darse antes de fin de año, hace pensar que el cristinismo y La Cámpora abandonarían de manera automática el "modo silencio" para defender a su jefa.
La línea sobre la que Massa debe hacer equilibrio no es ancha. Más bien todo lo contrario. De ahí la importancia de obtener resultados buenos e inmediatos, porque de ser así permitiría robustecer, al menos un poco, las figuras de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Caso contrario profundizaría aún más su vulnerabilidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí