

las motos, más complicadas por el faltante de repuestos, contaron en un taller /gonzalo calvelo
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunas piezas tardan en conseguirse y cuando aparecen llegan con aumentos que acumulan un cien por ciento desde marzo
las motos, más complicadas por el faltante de repuestos, contaron en un taller /gonzalo calvelo
Los talleres mecánicos no escapan a la incertidumbre que sufren distintos sectores de la economía argentina por el faltante de insumos importados. Aunque los mecánicos aseguran que a la larga los repuestos se consiguen, reconocen que están obligados a buscar precios por la gran disparidad que hay; en tanto, otros optan por pedirle a los clientes que se hagan cargo de comprarlos.
En un taller de avenida 66 se indica que por momentos hay problemas con determinados repuestos, pero por lo general, en dos o tres días, los consiguen. “Hay cosas que no faltan como por ejemplo las bujías o el tren delantero, pero lo terrible es el aumento de precios, algunos llegan al 100 por ciento desde marzo a ahora”, apunta Agustín, el mecánico consultado por este diario.
De acuerdo con los vaivenes que ha tenido el dólar, el abastecimiento de determinados productos fue fluctuante. Por eso, se asume el costo de pagarlos a cualquier precio. “Hasta ahora se consigue, pero estamos obligados a caminar y caminar porque con diferencia de un par de cuadras los valores cambian completamente”, afirma Walter, mecánico de un taller de calle 49, en la zona del Hospital Italiano.
En ese taller, como en otros de la Ciudad, los mecánicos invierten varias horas de su jornada laboral para averiguar telefónicamente cuánto salen los repuestos en cada lugar porque el objetivo es cuidar el golpeado bolsillo de los clientes.
“Nosotros hacemos mecánica de auto y de motos, pero los repuestos para motos cuesta más conseguirlos; trabajo tenemos siempre, pero todo está muy complicado porque cobran lo que se les ocurre”, agrega el mecánico.
La disponibilidad de los insumos de trabajo para las reparaciones está directamente vinculada a los costos que se esté dispuesto a pagar porque, según denuncian los trabajadores del sector, en las últimas semanas hubo mucha especulación con los artículos importados y los repuestos no escaparon a esa oleada.
LE PUEDE INTERESAR
Duro golpe a la ilusión de niños que se asoman al mundo musical
LE PUEDE INTERESAR
Pereyra: la Justicia analiza el planteo contra la tala
Los mayores aumentos, dicen, se produjeron en el último mes y se remarca que la mano de obra no tuvo un correlato con los nuevos valores.
“De ninguna manera nuestro trabajo se cobra en el orden de lo que valen los repuestos y según lo que aumentó todo; como por ejemplo, los lubricantes, el kit de distribución o las cubiertas”, dice Juan, mecánico de un taller de la calle 35, en La Loma.
Hay productos que solo mantienen su precio por el lapso de dos o tres días, pero lo peor es la disparidad que se observa de una casa de repuestos a otra, algo que muchos mecánicos califican como “descabellado”.
“No se entiende como un repuesto que sale 2 pesos en un lugar, en el otro cuesta 5; uno esta obligado a cuidarle el bolsillo al cliente, a ser expertos en economía, porque a lo largo de los años nos convertimos en el mecánico de confianza y hasta nos da vergüenza decir lo que aumentan las cosas”, asegura el mecánico y agrega que la mano de obra está prácticamente congelada desde hace dos años.
Los mecánicos dicen que los repuestos subieron el cien por ciento desde marzo
“Nuestro trabajo quedó atrás, de ninguna manera se adecuó al porcentaje que aumentaron las cosas, pero tenemos que ser flexibles porque mucha gente no puede seguir sin el auto, más en las zonas donde el servicio de transporte público es lamentable”, asegura. En el caso de su establecimiento se canceló la posibilidad de pagar los arreglos en cuotas, más desde que los repuestos se dispararon en el orden de un cien por ciento desde que arrancó el 2022.
En un taller de 529, entre 20 y 21, también coinciden en que el problema no es conseguir los repuestos, sino afrontar las abultadas cifras que se piden. “Un cigüeñal que salía hasta hace un mes y medio 105 mil pesos, ahora está 155 mil; las bujías pasaron de costar, en julio, 950 pesos a 1.300 pesos; reparar un burro ronda entre los 25 y los 28 mil pesos, más los 4 mil de mano de obra, pero poner uno nuevo está 46 mil pesos”, cuenta el mecánico Mauro.
Desde hace tres meses hay un motor en su taller que todavía no se arregló por el costo de los repuestos, pero quedó congelado el valor de su mano de obra. Dependiendo del vehículo, ese trabajo se hace en alrededor de una semana y cuesta entre 50 y 80 mil pesos. Allí se ofrecen algunas facilidades a los conocidos, pero se les pide que compren los repuestos. “Es que los clientes no nos pagan el tiempo que perdemos buscando los repuestos a buen precio”, concluye Mauro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí