
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La reunión en el ministerio de educación, el jueves / web
La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) cerró una mejora salarial del 21% a diciembre a cobrar en tres veces y el compromiso de una revisión en el mes de octubre.
Durante la reunión paritaria de la que participó el ministro de Educación Jaime Perczyk, la FEDUN acordó un incremento del 21% a cobrar según el siguiente esquema: un 7% en agosto, 5% en septiembre y el 9% restante en diciembre.
También se arregló un aumento de la garantía oficial que será de $5.000 por cargo para los docentes con dedicaciones simples y semi exclusivas, y de 10 mil pesos por cargo para las dedicaciones exclusivas.
Además, se acordó una revisión en octubre en base a la evolución de la inflación.
En este contexto, desde la CONADU Histórica una de las centrales del sector (sin representación en La Plata) expresaron “que la oferta resulta insuficiente ya que los salarios siguen quedando por detrás de la inflación”.
Por esta razón ayer se llevaba adelante un Congreso Extraordinario en el que se analizará la oferta salarial del Gobierno y “los pasos a seguir en el marco del plan de acción gremial en defensa del salario”.
LE PUEDE INTERESAR
El precio de la tapa de EL DIA
LE PUEDE INTERESAR
Distintas actividades por el Día de las Infancias
La revisión de la grilla salarial también alcanza a los docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Ese sector suscribió un “acuerdo salarial corto” para seguir de cerca la inflación.
En la reapertura de la mesa de negociación salarial, el Ministerio de Educación dio el “visto bueno” a realizar acuerdos paritarios cortos y ofertó a los 150.000 profesionales del sector un aumento salarial del 7% en agosto, 5% en septiembre y 9% en diciembre, tal como se aplicará para el resto de las universidades de gestión estatal.
Desde ese sector se valoró el acuerdo que permite “ir sellando acuerdos paritarios de corta temporada como habían pedido los profesores. Además, se logró un bono para los docentes de las menores categorías - porque recién ingresan- y tienen menos ingresos”.
El secretario General de FAGDUT, el gremio de los docente de la UTN, Norberto Heyaca, analizó que “en momentos de incertidumbre como el que estamos transitando, entendemos que es mejor realizar estos ‘acuerdos salariales cortos’ de forma de ir evaluando mes a mes a la inflación y no perder poder adquisitivo”, explicó , y propuso que dichos acuerdos para definir los ajustes salariales por inflación sean “bimestre por bimestre”.
Por su parte, el secretario gremial de FAGDUT y paritario nacional, Ricardo Mozzi, pidió que “se extremen los esfuerzos administrativos para que el acuerdo paritario se efectivice a partir del cobro de los haberes de agosto”.
En la última mesa paritaria celebrada hace dos meses los docentes universitarios y preuniversitarios lograron adelantar los plazos de pago que tenían previstos y se otorgó un incremento en dos tramos, 16% en junio y 12% en julio, lo que sumó –junto con los otras recomposiciones salariales- un aumento total del 41% hasta mitad de año; con esta nueva rúbrica los docentes llevan alcanzado un incremento salarial del 62%.
Al respecto, el titular de FAGDUT puso el acento en la necesidad de dar valor a la educación en nuestro país. “La educación no es un gasto sino una inversión y siempre tiene que ser prioridad para que un país crezca”, opinó Heyaca.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí