La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
Milei quiere acelerar las reformas laboral y tributaria: cuáles son los cambios clave
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
“Te entregaron, dame la plata”: millonario robo a un comerciante platense
Tras el incendio, buscan eximir de tasas locales al frigorífico Gorina
Fotos impactantes: Vigna mostró las secuelas de su relación con Castro
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
"Decisión drástica": se armó la polémica por la venta de la sede histórica de un club de La Loma
Librerías de La Plata, contra la crisis: clubes, “reels” y presentaciones
"Simulacro" de verano este jueves en La Plata, pero con lluvia a la vista: se dispara el termómetro
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Puede recibir perpetua por un ataque femicida en La Plata: los familiares piden justicia
El bicicletero en la vereda, motivo de debate en La Plata: qué dice la ordenanza
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Los números de la suerte del jueves 23 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Convocan a bandas locales por el 143º aniversario de la Ciudad
Se profundiza la crisis del taxi: este mes cayeron 7,9% los viajes
Afirman que profundizarán los retenes para el control de motos
Acusado de abusos a menores, un profesor de básquet de La Plata ya tiene fecha para ir a juicio
Dólar récord pese a la promesa oficial de mantener el esquema cambiario
Fuerza Patria: búnker unificado y cierre de campaña en tres etapas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
SANTIAGO
La ministra de Desarrollo Social, Jeannette Vega, renunció ayer en medio de una polémica por supuestos contactos que su oficina habría intentado tener con un líder indígena acusado de diversos hechos violentos y que marca la primera baja en el gabinete del presidente Gabriel Boric.
LE PUEDE INTERESAR
Los ingleses en problemas para pagar la factura de luz
LE PUEDE INTERESAR
California prohibirá la venta de autos a gasolina
El mandatario, quien asumió la Presidencia de Chile hace poco más de cinco meses, aceptó la renuncia de su ministra.
La salida de Vega se da después de que el medio de prensa digital Ex-Ante divulgara un supuesto informe de la Policía de Investigaciones que indica que una de las asesoras de la ministra se comunicó el 11 de mayo con el líder indígena mapuche Héctor Llaitul, que ha exhortado a la lucha armada para exigir la devolución de tierras ancestrales y que esta semana fue detenido bajo acusaciones de apología a la violencia, robo de madera y usurpación de predios.
La asesora habría intentado agendar un intercambio de mensajes vía WhatsApp entre Vega y Llaitul. No se reportó si el contacto se concretó.
“Los hechos que hemos conocido hacen que corresponda hacer valer la responsabilidad política de la ministra”, expresó Boric.
El presidente informó de su decisión en los mismos momentos en que en Temuco, 680 kilómetros al sur, una jueza decretaba prisión preventiva por 30 días contra Llaitul.
El supuesto intento de hablar con Llaitul no fue la primera polémica en que se ve envuelta la ministra renunciante. A mediados de mayo dijo en un programa de televisión que en Chile hay “presos políticos”, una versión que contradice la del gobierno en el sentido de que en el país sudamericano nadie está detenido por sus ideas.
Antes de informar de la salida de su ministra, Boric reiteró que en Chile nadie está por encima de la ley, en alusión a las acusaciones que pesan sobre Llaitul, quien dirige la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), una organización indígena que se ha adjudicado la mayoría de los ataques violentos en dos regiones del sur dirigidos principalmente contra inmuebles y maquinarias de empresas forestales que funcionan en territorios que fueron arrebatados a la etnia mapuche.
Tras la detención el miércoles de su dirigente, la CAM llamó mediante un comunicado público a “continuar con la resistencia y sabotajes en contra, principalmente, de la industria forestal, hidroeléctrica, minera y salmonera”.
“La violencia no es el camino”, indicó Boric.
Por su parte, el defensor de Llaitul señaló que las acciones contra su cliente constituyen una “persecución política”.
La jueza Leticia Rivera decretó prisión preventiva para el dirigente porque considera que su libertad constituye “un peligro para la sociedad” y porque existe peligro de fuga.
Llaitul está acusado de los delitos de usurpación violenta, incitación a la destrucción de instalaciones privadas y el robo de madera por casi 90 millones de pesos (unos 100.000 dólares).
El aumento de la violencia en La Araucanía y el Biobío, donde actúa la CAM y otras organizaciones llevó al gobernante chileno a usar a los militares en labores de patrullajes de las rutas de esa zona.
La salida de la ministra también ocurre en momentos en que el país está atento al plebiscito del 4 de septiembre en el que se votará si se avala o rechaza una nueva Constitución.
El proyecto de carta fundamental fue redactado durante un año por una Convención Constitucional de 154 miembros. Busca reemplazar a la actual heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) por una que reconoce nuevos derechos y formas de organización nacional y estatal. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí