Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |SEGÚN LA FISCALÍA

Trump tenía información de “máximo secreto”

27 de Agosto de 2022 | 01:51
Edición impresa

 

MIAMI

La Fiscalía de EE UU divulgó una versión editada del documento que exponen las razones que justificaron el registro a comienzos de este mes en la casa del expresidente Donald Trump (2017-2021) en Florida por agentes del FBI, y entre las que figura el hallazgo, entre otros, de 25 documentos de “máximo secreto”.

La llamada “declaración jurada”, difundida con gran parte del texto oculto y con muchos tramos cubiertos para no producir “un impacto adverso en la búsqueda de evidencia relevante por parte del Gobierno”, como señaló el Departamento de Justicia, revela que el expresidente tenía en Mar-a-Lago, su residencia en Palm Beach, 15 cajas con documentos clasificados.

En estas cajas, que Trump entregó en enero de este año a los Archivos Nacionales de EE UU, se descubrieron en 14 de ellas 184 documentos clasificados, incluidos 67 documentos marcados como confidenciales, 92 como secretos y “25 documentos marcados como MÁXIMO SECRETO”, según se lee en el documento hecho público.

El hallazgo de “documentos altamente clasificados entremezclados con otros registros”, como se lee en la declaración jurada, que habían estado en Mar-a-Lago y no en la Casa Blanca u otro espacio autorizado, motivó que un responsable de los Archivos Nacionales refiriera el asunto al Departamento de Justicia.

El FBI inició una investigación preliminar que determinó que documentos clasificados, “que parecen contener Información de Defensa Nacional (NDI), se encontraban entre los materiales contenidos en las QUINCE CAJAS” y fueron almacenados en una “ubicación no autorizada” en Mar-a-Lago, se lee en el Affidavit (en inglés).

La difusión de esta versión tachoneada del documento se da luego de que el jueves el juez federal Bruce E. Reinhart, con tribunal en Florida, autorizará su publicación con las ediciones que el Departamento de Justicia considerará pertinentes.

La difusión de esta declaración jurada había sido solicitada por una docena de medios que argumentaron que el público tenía derecho a saber las causas de esta investigación “sin precedentes” que llevó al FBI a registrar el pasado 8 de agosto la casa del expresidente en Florida.

Tras la publicación del documento editado, Trump reaccionó y dijo que no hizo “nada malo” y que lo sucedido es “un ataque político”.

“Básicamente hemos sido atacados, fuimos allanados. Abrieron las cajas fuertes, llevaron a muchos, muchos agentes del FBI, todo justo antes de las elecciones de medio mandato” de noviembre, publicó en su red Truth Social. (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla