
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Mercado preelectoral: dólar por las nubes y récord de depósitos en moneda extranjera
Los ministros libertarios que se irían, los que seguirían y los que entrarían
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
Sigue la protesta docente, que complica las clases en colegios y facultades de la UNLP
¿Quién será el próximo presidente de Gimnasia? Los que están en carrera y las alianzas
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Tini, suspende?: podrían reprogramar sus shows en Buenos Aires
"Decime qué se siente": a puro talento, el equipo de Argentina ganó el Mundial del Petróleo
Grave denuncia en La Plata: qué se sabe de la profanación del nicho de Johana Ramallo
Cuenta DNI del Banco Provincia: miércoles de descuento en un supermercado de La Plata
El arbolado urbano florece y tiñe de colores las calles de la Ciudad
Violento robo a un trabajador: lo golpean y huyen con su bicicleta
Actividades: taller, baile, presentación literaria, fiesta de fin de año y circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Luis Espert
El diputado opositor José Luis Espert generó polémica al advertir que el país se va a convertir en “una villa miseria gigantesca” si no se empieza a “poner controles de algún tipo” a la natalidad mediante, por ejemplo, la limitación de planes de ayuda social y el fomento de medidas educativas y laborales.
Según Espert, la tasa de crecimiento de la población en hogares marginales es 4 y 5 veces superior a la de la población de clase media y media alta. “Esto significa que si Argentina no pone un límite a la natalidad en los hogares pobres, va a ser una gigantesca villa miseria en otro medio siglo luego de 60 años de decadencia”, explicó en una entrevista a Infobae el legislador del derechista Avanza Libertad, bloque que cuenta con dos diputados en la Cámara baja.
El también economista propone auditar los planes sociales que otorga el Gobierno y limitar a quien tenga “dos hijos, y no más” la Asignación Universal por Hijo (AUH), un subsidio mensual creado en 2009 por el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, al que pueden optar la madre o padre de menores de 18 años y que sea desempleado, trabajador informal, empleado de servicio doméstico o trabajador independiente de bajos ingresos. “Hay que tener una paternidad responsable. Los hijos tienen que ser queridos para que vengan al mundo, porque si vienen al mundo hijos no queridos, esos hijos no queridos no van a recibir el afecto que merecen, van a ser maltratados, probablemente sean violados y estaremos formando en el futuro delincuentes, violadores y asesinos”, agregó.
El diputado se mostró convencido de que algunos sectores deciden tener hijos para obtener más planes sociales. En este sentido, propuso también impartir cultura y fomentar que la gente termine sus estudios y aprenda un oficio.
Tanto en el ámbito político como social, las declaraciones de Espert generaron polémica. “Bestia! ¿Leyó la Constitución Nacional? No se puede privar a un niño de protección económica, por hechos de sus padres. Desconoce el principio de razonabilidad y progresividad en materia de derechos económicos y sociales. ¿Cómo puede legislar semejante bestia? Madre de Dios!”, escribió en Twitter el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.
Asimismo, la organización social Somos Barrios de Pie pidió la expulsión de Espert de la Cámara y convocó a una marcha para hoy.
LE PUEDE INTERESAR
Presentaron un libro sobre la historia de la UCR entre 1880 y 1966
LE PUEDE INTERESAR
Cotizaciones
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí