

sobre el final de la tarde, la columna con centenares de fieles recorrió la avenida 44 en la zona de La loma / dolores ripoll
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una multitud participó en las misas en la parroquia de La Loma y marchó nuevamente por las calles. La homilía, a cargo del Arzobispo
sobre el final de la tarde, la columna con centenares de fieles recorrió la avenida 44 en la zona de La loma / dolores ripoll
Los pedidos y agradecimientos de una multitud volvieron a darle vida a otra jornada de expresión de la fe católica en torno al legado de San Cayetano, el patrono del pan y el trabajo.
Una misa y la tradicional procesión por calles lindantes con la parroquia que lleva su nombre según el santoral de la Iglesia, coronaron sobre el final de la tarde dos jornadas en las que volvió la expresión colectiva tras el aislamiento impuesto en los últimos dos años, por la pandemia de Covid-19.
Centenares de fieles fueron participando en varias misas que se sucedieron a lo largo de la jornada, en la iglesia situada en 44 entre 29 y 30.
La jornada comenzó en la noche del sábado con una procesión que arrancó a unos seis kilómetros en la localidad de Olmos y recorrió la avenida 44 hasta La Loma. A la medianoche se celebró la primera misa.
Ayer, el arzobispo Manuel “Tucho” Fernández dio una de las misas y un mensaje alusivo a los pedidos vinculados con el trabajo y la economía que formó parte del mensaje de la Iglesia a nivel nacional -ver pag. 8-. Desde el púlpito local, pidió a la dirigencia responsabilidad y diálogo “en orden a responder a las angustias que afligen al pueblo: la falta de trabajo, la inflación asfixiante, etc”.
En la homilía, les preguntó a los presentes: “¿Quién es este santo que tiene un corazón sensible ante nuestras necesidades?”. Luego, respondió que ante todo, Cayetano “era un enamorado de Jesucristo, que un día decidió seguirlo y nunca más volvió atrás”, dijo.
LE PUEDE INTERESAR
Descontrol nocturno: 57 vehículos en infracción
LE PUEDE INTERESAR
Continúa el trámite por los subsidios de la luz y el gas
Luego, citando literatura católica, indicó: “Así te llama a vos a encontrar a Cristo, a subirte a su barca con alegría, como dice un poema: ‘Puse mi pie en la barca del Evangelio, y la barca se puso a andar. Nunca más volveré atrás’. Porque con Cristo se acaba la soledad, el abandono, el miedo, la oscuridad del alma. Con el brilla esa luz que nos guía por la vida. San Cayetano se consagró a Jesús y no lo soltó nunca”, expresó.
La jornada continuó con un recorrido por la zona de la parroquia que se produjo pasadas las 18, con el fin de que los fieles pueden acompañar a la estatua del patrono del pan y trabajo. Mientras que luego, se dio por finalizada la emotiva jornada con dos misas más a las 19 y a las 21 respectivamente.
El Padre Mariano a cargo de la parroquia, mostró su felicidad por el retorno de la presencialidad en la peregrinación por San Cayetano y valoró la enorme concurrencia de los fieles. “Es una peregrinación que requiere la caminata y el ponerse en marcha. El salir de un lugar y llegar a otro. Me genera una profunda emoción el acompañamiento y es clave fortalecer los vínculos humanos, que es uno de los grandes reclamos del último tiempo. La pandemia trajo mucho dolor por la muerte y se dio el aislamiento, por lo que es fundamental recuperar las relaciones en lo afectivo y en lo social. Muchos traen la oración por los familiares y amigos que hoy no están”.
En los días previos, esos mensajes se reunieron también en un puesto instalado en la calle, en el centro de la Ciudad. Se ofrecía la posibilidad de escribir una “intención” y depositarla en una urna.
El lema de este año fue “Junto a San Cayetano reconstruyamos la cultura de la paz”.
Cayetano de Thiene o San Cayetano, nació en Vicenza, Italia, en 1480. A los 25 años fue nombrado protonotario apostólico en la corte del papa Julio II, en Roma. Desde ese puesto ayudó a reconciliar a la Santa Sede con la República de Venecia. En el año 1524 fundó la orden de los Teatinos o Clérigos Regulares, con la finalidad de luchar contra la Reforma Protestante y servir a los más pobres. Fue beatificado el 8 de octubre de 1629.
Durante el fin de semana se realizaron dos procesiones y varias misas
sobre el final de la tarde, la columna con centenares de fieles recorrió la avenida 44 en la zona de La loma / dolores ripoll
el arzobispo (al centro) en la homilía de la víspera / dolores ripoll
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí