
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
“Hells Angels” en La Plata, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
Irrumpió armado en una pizzería de La Plata y desató el terror entre los clientes
Un candidato a diputado nacional murió en vivo durante un debate en streaming
Elecciones 2025: cómo se vota con la Boleta Única Papel y las multas por no votar o sacar fotos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Jueves con Sol y máxima de 28º en La Plata: ¿cuándo llegarían las lluvias?
Por un simulacro de emergencia recomiendan evitar la zona de 60 y 122
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
¡Vamos los pibes! La Sub 20, finalista: Argentina le ganó a Colombia, sacó chapa y sueña
¡Atención! Demoras en el Tren Roca que une La Plata con Constitución: ¿qué pasó?
Repudio total: un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche
Colapso del depósito de Aloise: revelan cómo arrancó el fuego y descartan el ataque intencional
Un conductor perdió el control y chocó contra un semáforo frente a la Estación de La Plata
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Sol y mosquitos: advierten sobre el uso de protector y repelente
Uruguay legalizó la eutanasia: fuerte y largo debate para aprobar la ley de Muerte Digna
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
EE UU intervino en el mercado argentino y el dólar cerró con leve baja
Se supo: filtran cuándo se estrena la temporada 3 de "Envidiosa"
Nicolás Vázquez volvió a hablar de su relación con Dai Fernández: “Me siento...”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Rusia y China habían logrado hasta ahora que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU pasara por alto ordenar cualquier escrutinio internacional de su situación interna, pero la guerra en Ucrania y los probados abusos contra la minoría uigur pueden forzar a que esto cambie.
El Consejo de Derechos Humanos (CDH) iniciará mañana su 51º sesión confrontado a la disyuntiva de tomar posición frente a las violaciones de los derechos humanos en esos dos países o resignarse al silencio.
Cualquiera sea la opción que tome, el debate será enérgico y las decisiones difíciles, con el riesgo de que provoquen una división irreparable entre sus 47 Estados miembros.
“No se trata de cualquier país, estamos hablando de Rusia y China, miembros del Consejo de Seguridad y de una importancia sistémica”, reflexionó un diplomático europeo en Ginebra, donde este órgano de la ONU realiza su trabajo.
La guerra en Ucrania y las violaciones de los derechos humanos a las que está dando lugar están en el visor del Consejo desde el inicio de la invasión rusa, pero varios países occidentales consideran que no se pueden ignorar los abusos que están sufriendo los propios ciudadanos rusos dentro de su país.
Desde que empezó la guerra de Ucrania el Gobierno ruso ha ido cerrando más y más el espacio de libertades civiles de sus ciudadanos, reprimiendo cualquier disidencia y forzando el cierre de todos los medios de comunicación independientes.
LE PUEDE INTERESAR
¿Reconciliados? los hijos y sus esposas se mostraron junto ante la gente
LE PUEDE INTERESAR
Las joyas de la Corona, símbolos de poder
Un grupo de países considera que es momento de que el CDH tome la iniciativa frente a tales abusos, pero a la vez es consciente de que Rusia tiene un amplio respaldo entre otros países miembros que podrían bloquear cualquier plan para investigar el alcance de éstas y otras exacciones.
La exalta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, publicó la semana pasada -justo antes de concluir su mandato- un informe elaborado por sus expertos y que denuncia una serie de graves violaciones contra la minoría musulmana uigur, que podrían llegar a ser crímenes contra la humanidad.
La calidad del informe, su solidez y las pruebas que aporta han sido unánimemente reconocidos, frente al rechazo del Gobierno chino, que ha dicho que está lleno de mentiras.
Existe un consenso tácito en cuanto al mensaje negativo y a las consecuencias morales que tendría para el CDH guardar silencio ante los crímenes contra los uigures. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí