
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Votaron a favor el oficialismo y los radicales de Jujuy y Corrientes y otras fuerzas. En contra, Juntos, los libertarios y la izquierda
La sesión de ayer en la cámara de diputados de la Nación/ Télam
La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto el Consenso Fiscal firmado entre el Poder Ejecutivo Nacional y 21 provincias administradas por el oficialismo y la oposición, cuyo objetivo es buscar acuerdos en torno a políticas tributarias, así como lograr equilibrios en el control de la evasión impositiva en todo el país,
La iniciativa fue sancionada en una sesión especial, en la que también se debatía el proyecto al cierre de esta edición de prórroga de seis impuestos que vencen a fin de año, y cuya recaudación está prevista en el Presupuesto 2023 que el Gobierno presentó anoche.
El respaldo al Pacto Fiscal contó con 136 votos a favor que fueron aportados por el Frente de Todos, interbloque Federal, Provincias Unidas, Bloque Ser, y diputados radicales que responden a los mandatarios de Jujuy, Gerardo Morales, y de Corrientes, Gustavo Valdés.
De manera negativa se pronunciaron 108 legisladores, en su mayoría de los bloques de Juntos por el Cambio, La Libertad Avanza, Avanza la Libertad y el Frente de Izquierda. En tanto que se registraron 4 abstenciones, de diputados del radicalismo mendocino.
El acuerdo fiscal fue firmado en marzo pasado por el presidente Alberto Fernández y 21 mandatarios provinciales.
El entendimiento no fue rubricado por San Luis, La Pampa y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
LE PUEDE INTERESAR
Larreta reunió a su tropa y mandó un mensaje al PRO
LE PUEDE INTERESAR
Otro chispazo en Juntos por el Cambio por un cargo en la Magistratura
El eje del debate de los legisladores de las distintas fuerzas fue si el acuerdo fiscal permite aumentar impuestos provinciales como Sellos e Ingresos Brutos, al dejar sin efecto la obligación de la baja de esos tributos firmada en el pacto del 2017.
El nuevo consenso fiscal prevé que las alícuotas de Ingresos Brutos no deberán ser superiores a las establecidas para cada actividad y ratifica la decisión de analizar en 2022 la posibilidad de legislar sobre un impuesto a la herencia.
Al abrir el debate, el diputado del Frente de Todos, Carlos Heller, dijo que el proyecto de Consenso Fiscal acordado con las provincias busca “seguir avanzando en forma gradual y sostenida en recortar diferencias que existen en las distintas regiones del país”.
Al hablar como miembro informante destacó que “no se puede hablar de inclusión si no se habla de distribución”. y subrayó que “de ninguna manera el objetivo de este consenso es subir impuestos”.
Por su parte, el diputado del Pro Luciano Laspina señaló -al defender el dictamen de rechazo elevado por la minoría- que la iniciativa del oficialismo apunta a “salvar a la política sacrificando a los contribuyentes” y “castigar a la economía”.
“Este Consenso Fiscal vuelve a repetir el principio de salvación de la política sacrificando a los contribuyentes y castigando a nuestra industria nacional, porque cargan sobre sus espaldas un impuesto que no existe en ninguna parte del mundo”, agregó el legislador del PRO.
En igual sentido, el radical Víctor Hugo Romero rechazó el proyecto de Consenso Fiscal al señalar que “el crecimiento sostenido de la Argentina es con una estabilidad fiscal, pero el equilibrio fiscal no se logra aumentando impuestos se logra trabajando en la evasión, con una política inteligente de administración fiscal una eficiencia en el gasto”
En cambio, el radical correntino Manuel Aguirre justificó su voto positivo al señalar que “el pacto jurídico fue firmado por nuestro gobernador (Gustavo Valdés)” y aprobado por la Legislatura “con lo cual seguramente lo aprobaré, porque este acuerdo es bueno para nuestra provincia”.
En la misma línea se expresó el radical jujeño Jorge Rizzotti, quien señaló que “este Consenso que ha acompañado nuestro gobernador (Gerardo Morales) no obliga a aumentar impuestos, y creo que es fundamental la defensa que hacemos desde el interior, que es el reconocimiento de las autonomías provinciales”,
Desde la bancada de derecha, el legislador de Libertad Avanza, Javier Milei, descalificó el acuerdo al afirmar que “vamos a rechazar esta basura de consenso” y señaló que “esto no es más que un aumento de la presión tributaria que va a haber efectivamente. En ningún lado de la economía razonable se dice que se crece con más impuestos”.
En la misma línea se expresó el diputado de Avanza La Libertad, José Luis Espert, al afirmar que el “Consenso Fiscal se parece a feudalismo, donde la Nación y las provincias se ponen de acuerdo para seguir usando como esclavos a los ciudadanos a los cuales debemos representar antes que ceder a los intereses de los gobiernos provinciales”.
Desde la izquierda, el diputado Nicolás del Caño advirtió que “esta ley de Consenso Fiscal que ha firmado el Gobierno Nacional es hija del pacto de coloniaje con el FMI. Los gobiernos provinciales quieren tener las manos libres para aumentar impuestos que van a recaer sobre los sectores populares”.
El acuerdo federal busca la instrumentación de una política y administración tributaria articulada entre todas las jurisdicciones partícipes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí