
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de que la semana pasada el Indec diera a conocer la inflación del mes de agosto de 7% (acumula un 78,5% en el año), Carlos Melconian planteó que la escalada es producto de "la inconsistencia del modelo" y no un impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania como plantea el Gobierno Nacional.
“La inflación en serio no va bajar, está condenada en este modelo”, dijo Melconian en Radio Mitre, que volvió a comparar a Massa con el director técnico Ricardo Caruso Lombardi, porque –dijo- el actual ministro de Economía, no es un “Pep” Guardiola, cuyos equipos pelean la Champions League, sino más bien un Caruso, cuyo éxito es salvar equipos del descenso.
En cuanto a la inflación, Melconian insistió es que en cuanto a la macreoeconomía y la parte monetaria “derrumbar la inflación es lo más popular que se puede hacer hoy en la Argentina”. Para eso, agregó, hay que entender y facilitar los procesos que permiten aumentar la producción, que el sector privado genere empleo, producción negocios. Todo eso de castigar, obstruir, setear, no va más”, dijo el titular del Ieral, tomando distancia del actual gobierno.
"Cuando el Fondo Monetario firma un acuerdo para el 2022 y pone la inflación en 41, anuncia el programa a la mañana y lo quiere recalibrar a la tarde. Y después le echan la culpa a la guerra Rusia-Ucrania. ¿Ustedes creen que de 41 a 95 es la culpa de Ucrania?. Déjense de joder. Es la inconsistencia del modelo. Las ideas que han muerto y la ideas de que puedo emitir y no pasa nada con la moneda", cuestionó el economista.
Sobre Massa y Cristina
"Una cosa es la performance personal y el futuro del ministro como hombre de la política y otra el frente que está gobernando y su futuro de la política. Todo eso está por verse", remarcó sobre el tigrense.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández realizará una escala en Houston en su viaje a EEUU: los motivos
LE PUEDE INTERESAR
Blanqueo ampliado: para casas usadas e importaciones
Advirtió que "el tipo que no entiende ni de política ni de economía, y ve el día a día del país dice 'ya me perdí, este para dónde patea'. Nadie entiende nada"
"Acá se terminó la magia del populismo, acá frotan las ideas que no funcionan. Acá vemos sindicalistas que van a la embajada americana, se sacan una foto y tuitean con orgullo. El cambalache ese es de tal magnitud. Que venga alguien que haga las cosas, me hinché las pelotas", agregó.
A su vez y sobre su mención que hizo Cristina Kirchner y el encuentro que ambos mantuvieron en junio pasado, el economista resaltó un punto en común con la Vicepresidenta: "Las menciones que he escuchado hasta el momento se ciñen a la realidad... Yo me voy a circunscribir a lo económico, aunque pararse como líder o estadista involucra más cosas que eso... Pero el reconocimiento de que Argentina está sin moneda y que se trata de una economía bimonetaria es absolutamente compartido".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí