

Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno bonaerense incrementó a 5 millones de pesos la recompensa prevista para quien aporte información fehaciente que permita dar con el paradero de Jorge Julio López, sobreviviente de la última dictadura militar, desaparecido el 18 de septiembre de 2006.
López, quien actualmente tendría 92 años, fue visto por última vez aquel día, cuando salía de su vivienda en la localidad de Los Hornos, partido de La Plata, provincia de Buenos Aires, rumbo a la audiencia donde se iban a leer los alegatos en el juicio que se seguía al represor Miguel Etchecolatz, por delitos de lesa humanidad.
El albañil y militante peronista sobrevivió al secuestro y torturas sufridas en excentros clandestinos de detención del denominado "Circuito Camps" y fue testigo fundamental en los juicios condenatorios al comisario de la Policía de la provincia de Buenos Aires Miguel Etchecolatz.
Según precisó el Ministerio de Seguridad bonaerense, la persona que tenga información sobre el paradero de López deberá llamar al 0221-4293091 o comunicarse con la Fiscalía que interviene en la causa y "mencionar la recompensa". El Gobierno garantizará la reserva de identidad y confidencialidad.
En el marco de su búsqueda, la Unidad Fiscal que interviene en los procesos por delitos de Lesa Humanidad continúa con la tarea de entrecruzar 10 millones de registros telefónicos en busca de pistas sobre el hombre y relevar la información existente sobre 66 tumbas NN en el Cementerio de La Plata.
Según precisó a Télam una fuente de la Unidad Fiscal que interviene en los procesos por Delitos de Lesa Humanidad "la causa tiene movimientos permanentes con dos líneas de trabajo".
LE PUEDE INTERESAR
Adopción ilegal: buscan ponerle freno con una ley
LE PUEDE INTERESAR
Obras de arte falsificadas: un delito que sigue moviendo millones
"Se sigue trabajando de modo constante con el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU), particularmente en el relevamiento de información sobre los 66 NN enterrados en el cementerio de La Plata", detalló y agregó que esa línea de la pesquisa es la que "tiene que ver con la posibilidad de localizar el cuerpo de López entre restos inhumados sin identificación", se explicó.
Se trata de los cuerpos NN ingresados a la necrópolis platense a partir del año 2006 y que figuran como NN.
La segunda línea "es el estudio de una base de datos telefónicos que se logró reconstruir con la DATIP, que tiene como finalidad establecer parámetros para la identificación de sospechosos".
📌 INCREMENTO DE RECOMPENSA PÚBLICA 📌
— Personas Desaparecidas BA (@PerDesBsAs) September 18, 2022
📣 PARA QUIEN APORTE INFORMACIÓN QUE ESCLAREZCA LA DESAPARICIÓN DE JORGE JULIO LÓPEZ ‼️
🧷@BAProvincia @justiciayddhhBA @jusgobar 🧷
ℹ Más info➡ https://t.co/5Z9Ud2phwy pic.twitter.com/cinP9ayDcr
Son 10 millones de registros telefónicos que arrojaron las antenas telefónicas cercanas al domicilio de López e incluyen llamadas y mensajes.
"En esta segunda línea hemos descartado pistas que surgieron en base a los nombres de titulares de líneas telefónicas que se correspondían con personal de centros clandestinos de detención. Es decir, había líneas activas de presuntos represores en el horario crítico en cercanías del domicilio de López (por los datos de las antenas), a los cuales investigamos y descartamos, pues no se trataba de represores sino de homónimos", confió la fuente.
Aceptó que si bien, no se puede hablar de "avances" sí se puede afirmar que hubo "dificultades que se fueron salvando en estas tareas".
"Por ejemplo, en cuanto a los NN se complicó la localización de información relacionada a los cuerpos inhumados sin identificación en el registro provincial de las personas. Esto ha insumido mucho trabajo a los profesionales del Sifebu, que han estado relevando información en las oficinas correspondientes", explicó.
El albañil Jorge Julio López desapareció el 18 de septiembre de 2006, cuando estaba previsto que se presentara en el Salón Dorado del Palacio Municipal de La Plata para escuchar los alegatos del juicio contra el represor Miguel Etchecolatz, donde él había testificado a fines de junio de ese año, en uno de los testimonios más relevantes para lograr condenar al exjefe policial.
López pudo identificar al represor como quien participó del operativo en el que fue secuestrado a fines de octubre de 1976 y como uno de los que les aplicaba torturas a él y a otros detenidos en el centro clandestino de Arana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí