
Los chicos consultados admitieron que consultan redes “cuando deberían estar durmiendo” / freepik
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio hecho entre niños de diez años indica que están durmiendo el equivalente a una noche menos por semana debido al uso de estas plataformas. Los riesgos
Los chicos consultados admitieron que consultan redes “cuando deberían estar durmiendo” / freepik
El sueño de los chicos de se está deteriorando a causa del mal uso de las redes sociales, según los resultados de un estudio que fue difundido ayer.
El trabajo, que fue desarrollado por investigadores de la Universidad De Montfort, en Leicester (Reino Unido), indica que los niños de 10 años están perdiendo el equivalente a una noche completa de sueño a la semana por consultar las redes.
Los expertos indicaron que se recomienda que en esta etapa los chicos duerman alrededor de 10 horas diarias. Pero los investigadores descubrieron que los niños de primaria con un mayor uso de redes sociales duermen un promedio de 8,7 horas por noche.
El estudio indica que los chicos están durmiendo peor y que por eso tienen más riesgo de sentir ansiedad y tener un menor rendimiento escolar, entre otros problemas.
El estudio se basó en el testimonio de 60 chicos de 10 años, todos con acceso a redes sociales, y el 89% con su propio teléfono celular.
Alrededor del 70% de los consultados dijo usar las redes 4 horas o más por día, mientras que cerca del 13% admitió que eso implicaba revisarlas con frecuencia “en medio de la noche” o “cuando debería estar dormido”.
LE PUEDE INTERESAR
Qué tener en cuenta a la hora de comprar un celular reacondicionado
La red más usada fue TikTok, utilizada por el 89% de los niños. Un 57% aseguró usar Instagram, el 17% utilizó el foro Reddit y menos del 2% accedía a Facebook.
Los autores del trabajo les preguntaron a los chicos a qué hora se acostaron, se durmieron, a qué hora se despertaron y otros datos para evaluar su descanso. Y descubrieron que cuanto más tiempo pasaban en las redes sociales, peor era la calidad del sueño.
También se evaluó el miedo de los chicos a desatender este tipo de plataformas preguntándoles qué tan de acuerdo estaban con afirmaciones como “Me siento desconectado de mis amigos cuando no he iniciado sesión en las redes sociales”.
Los autores creen que este miedo ayuda a explicar por qué más tiempo en las redes sociales está relacionado con menos sueño.
“El miedo a perderse algo, impulsado por las redes sociales, está afectando directamente a su sueño. Quieren saber qué están haciendo sus amigos, y si no estás online cuando algo pasa, significa que no estás participando”, subrayó Shaw, quien agregó que “puede ser un ciclo de retroalimentación. Si estás ansioso, es más probable que estés en las redes sociales, lo que te pondrá más nervioso. Y estás mirando algo que estimula y retrasa el sueño”.
Los expertos indicaron que los chicos duermen lo suficiente cuando se pueden quedar dormidos 15 o 30 minutos después de irse a la cama, se despiertan con facilidad a la hora adecuada y no necesitan siestas.
Destacaron que no dormir lo suficiente puede generar también trastornos como las dificultades para levantarse en la mañana, la hiperactividad, la depresión, la impaciencia, los cambios en el estado de ánimo, los problemas para el control de los impulsos o el comportamiento agresivo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí