
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un conflicto sindical en las fábricas y las dificultades con las importaciones impulsan subas constantes de precios. El mercado de las reparadas y de las usadas, en alza en la Ciudad
Entre los segmentos afectados están los autos de alta gama / g. calvelo
Una recorrida por las gomerías de la Ciudad muestra un panorama en el que la escasez de neumáticos no da tregua. “No hay ni nacionales ni importadas, el problema afecta a todo el país”, reconoció el titular de una gomería de calle 22 al 1.200. La situación se complicó por estos días en que los trabajadores del neumático realizan un paro que afecta las actividades en las plantad de Bridgestone, Fate y Pirelli.
No hay neumáticos, ya sea por las medidas de protesta de los trabajadores del sector o por los inconvenientes para importar insumos. Los fabricantes y, en línea más cercana, los distribuidores se quejan de que no tienen forma de abastecer la demanda interna.
El problema afecta a todos por igual ya tengan auto, camioneta o camiones. En ese contexto, muchos no encuentran más alternativa que reparar las viejas ruedas o comprar usadas.
“Reparaciones hacemos a montones, tenemos mucho trabajo manual porque no hay neumáticos nuevos”, explicó el comerciante.
En relación a los precios indicó que los neumáticos aumentaron como el costo de vida y los que estaban alrededor de 50 mil pesos hoy se venden a 80 mil.
“Las subas son importantísimas, pero tampoco se consiguen y muchos terminan buscando neumáticos usados”, apuntó.
LE PUEDE INTERESAR
El peaje, con nuevas subas en diciembre y en marzo
“Vamos a tener que rellenar las ruedas con pasto como se hacía antiguamente”, dijo con tono escéptico.
En otra gomería de la zona de Plaza Rocha también se indicó que hay muy poca mercadería y la que llega lo hace mes a mes con aumentos que van del 5 al 10 por ciento.
La escasez, sumada a la inflación, hace que en poco tiempo los neumáticos hayan experimentado subas del 60 por ciento.
El conflicto sindical del gremio de los neumáticos impacta sensiblemente en el mercado local.
Se explicó que con poca producción, a raíz de los paros y los bloqueos a las plantas, es normal que los precios suban.
Tampoco son menores los conflictos derivados de las trabas a las importaciones por las medidas del Banco Central en relación a los dólares.
Todo se traduce en la falta de abastecimiento que denuncian las gomerías locales, panorama similar al que se observa en el resto del país.
“Hay inconvenientes con las gomas para todos los modelos y los aumentos son constantes, más allá de las variaciones del dólar”, dijo un gomero de Los Hornos.
Se informó que los vehículos con mayores complicaciones son los de alta gama, los que requieren rodados 17, 18 o 19. Cada cubierta cuesta entre 100 mil y 150 mil pesos.
No obstante, se comunicó que también faltan los rodados chicos, los números 13 y 14.
Con un tono de marcada preocupación los comerciantes del ramo sostuvieron que podrían quedarse sin stock antes de fin de año, si no se revierte el panorama actual.
Entre las marcas más golpeadas por la escasez se enumeró: Volkswagen Gol, Fiat Cronos, Honda Hylux y el Nissan Frontier.
Ante esa situación, se retomó el hábito de emparchar, cambiar cámaras y arreglar los neumáticos.
El parche más económico ronda los mil pesos; 1.600 si se trata de un sistema reforzado que permite seguir circulando durante cierta distancia y las roturas más importantes, entre 3 mil y 4 mil pesos.
En relación a cómo prolongar la vi útil de un neumático, distintos mecánicos consultados indicaron que es importante tener artículos de buena calidad.
También se sugirió revisar la presión de las gomas y adecuarlas al tipo de camino que se tomará, ya sea ruta o calles urbanas.
Realizar un buen mantenimiento y evitar el exceso de carga son otros factores que se deberán tener en cuenta; así como también realizar una conducción prudente en las maniobras, evitar las frenadas violentas y la aceleración repentina.
En algunos casos será importante hacer una rotación de neumáticos y no utilizar los que hayan caducado.
Cuando las llantas se exponen repetidamente a condiciones climáticas adversas, como temperaturas extremas, luz solar intensa, lluvia, nieve o hielo, se ve perjudicada considerablemente su vida útil.
Además, si el material de los neumáticos entra en contacto con aceite o grasa, también merma su duración.
La Dirección General de Aduanas y la AFIP detectaron un uso abusivo de cautelares judiciales de una empresa que importó neumáticos a través de 30 presentaciones realizadas ante la justicia a partir del año 2020 en adelante.
La empresa - cuyo nombre no fue informado - obtuvo cautelares por un monto equivalente a US$ 156,7 millones de los cuáles utilizó solamente el 23 por ciento.
Esta maniobra, afirmó Aduana, alimenta la competencia desleal respecto de otros competidores ya que, a través de este beneficio judicial, la compañía logró ganar una exorbitante porción del mercado.
“Al haberse verificado que la empresa mantenía existencia en stock respecto de la mercadería importada, la Aduana se presentó en la justicia para que se revoquen las cautelares otorgadas al no haberse verificado uno de los requisitos esenciales: el peligro en la demora para otorgar el beneficio judicial”, señaló la dependencia oficial.
En ese sentido, señaló que las cautelares solicitadas “no respondían a urgencias ni evitaban un eventual peligro en la demora, ya que la empresa cuenta con autorizaciones disponibles por vía judicial que duplican sus máximos históricos de importación”.
Se informó que el objetivo de la empresa era sobrestockearse de mercadería a valor del dólar oficial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí