La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Lo que el FMI le dijo desde un principio: negocie y amplíe su base política
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Domingo inestable y con probabilidad de lluvias en La Plata:¿cuándo mejoraría?
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Tras la victoria legislativa, Milei busca impulsar su reforma laboral
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Instituto de Bellas Artes y Literatura de México investiga a un millonario que prendió fuego un dibujo de Kahlo para venderlo como arte digital y ganar más
“Fantasmones siniestros”, valuado en diez millones de dólares / Web
Luego de que el empresario mexicoamericano Martin Mobarak quemara en julio en Miami el dibujo “Fantasmones siniestros” (1944) de la artista Frida Kahlo valuado en 10 millones de dólares para supuestamente digitalizarlo, convertirlo en criptoarte y “revalorizarlo”, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura de México informó que está investigando y recopilando “toda la información necesaria, a fin de establecer con certeza” qué ocurrió con la obra.
Dentro del marco legal mexicano existe un decreto por el que se declaró monumento artístico toda la obra de Kahlo y, en un comunicado reproducido por medios locales, la entidad recordó que en México “la destrucción deliberada de un monumento artístico constituye un delito en términos de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos”.
Sin embargo, el empresario eligió defenderse argumentando que gracias a haber quemado el dibujo, el patrimonio nacional crecerá.
Según sus estimaciones, los NFT se comprarán a través de ETH (Ethreum), una criptomoneda con un valor de 1.361 dólares, y cada NFT se venderá por 3 ETH, con lo que recaudará más de unos 40 millones de dólares.
Si las cuentas fueran correctas, algunas instituciones podrían salir beneficiadas con esta acción como la Casa Museo Frida Kahlo, el palacio de Bellas Artes y la Escuela Nacional de Artes Plásticas.
Sin embargo, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura de México negó la posibilidad de que esas instituciones públicas vayan a recibir donación alguna por parte de dicho coleccionista y recordó que el Banco de México es fiduciario en el Fideicomiso Museos Diego Rivera y Frida Kahlo, “en su calidad de titular de los derechos patrimoniales de las obras”.
LE PUEDE INTERESAR
Pagan 227.000 dólares por el manuscrito de una canción de David Bowie
LE PUEDE INTERESAR
Hallan un revelador sistema planetario
En el mismo texto, el instituto dependiente del Gobierno mexicano aclara que “acatará lo establecido” en los términos de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos (Lfmzaah), su Reglamento y del Decreto “por el que se declara monumento artístico toda la obra de la artista mexicana Frida Kahlo Calderón”.
Ese conjunto resguardado incluye la obra de caballete, la obra gráfica, los grabados y los documentos técnicos que sean propiedad de la nación o de particulares, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 18 de julio de 1984.
Según pudo saberse, Mobarak compró la imagen 2015 a la galería neoyorquina Mary Anne Martin.
El millonario admite que la quema del dibujo es una parte “fuerte” y que se puede malinterpretar”, pero para él es un proceso para llevar a la artista a una “inmortalización”.
“Quemar la obra va a ayudar a crear los fondos”, señaló, y agregó que cree que, si la artista conociera el destino de los fondos, le habría dicho que “quemara todo”.
Mobarak hizo arder el dibujo en un evento realizado el pasado 30 de julio en Miami y desde su web invita al público a comprar en noviembre lo que, según señala, es el “NFT más histórico existente”.
“Fantasmones Siniestros” es una de las piezas que forman diario de Kahlo, datado entre 1944 y 1954.
Mobarak, que se presenta así mismo como un filántropo y transformador de NFT, fundó la iniciativa Frida.NFT.
En esa web postula que, con la transformación digital, el arte de Kahlo “será compartido alrededor del mundo” para crear donaciones que continuarán creciendo “en la eternidad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí