Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Hay 67 locales con mesas en las veredas y la calzada

Más restoranes y bares pueden “bajar” a la calle

Ahora, tienen plazo hasta el 15 de octubre para habilitar esa opción. En marzo de 2023 sacarán a todos, según se anunció

Más restoranes y bares pueden “bajar” a la calle

Tras idas y vueltas, habilitan la posibilidad para más escaparates / el DIA

30 de Septiembre de 2022 | 03:01
Edición impresa

Hasta el 26 de marzo de 2023 podrán utilizarse los escaparates habilitados en los locales gastronómicos de la Ciudad. La fecha tope se formalizó ayer en una reunión entre comerciantes del sector y autoridades municipales. También, que hasta el 15 de octubre se podrán sumar más comercios a esa modalidad, informaron fuentes oficiales.

Tras un encuentro entre el intendente de La Plata, Julio Garro y representantes del sector gastronómico, se acordó que los locales de venta de comida al público podrán conservar los decks hasta que concluya la temporada de verano 2022/2023, algo que se venía manejando en las últimas semanas.

Según el último relevamiento oficial, son 67 los locales gastronómicos que cuentan con escaparates que, en varios casos, funcionan como anexos del local.

Estos permisos habían sido otorgados de forma excepcional durante la pandemia para permitir que los comercios pudieran continuar trabajando al aire libre y manteniendo el distanciamiento social.

Tras ese periodo, en agosto se anunció el retiro gradual, desde septiembre. No se renovaría la ordenanza que fija el marco al sistema, que caducó este mes. Con eso, aparecieron reclamos de comerciantes. Tanto porque estaban fuera de la mesa de cámaras del sector en la que se había resuelto eso, como por la posibilidad de seguir trabajando afuera en la llegada de la primera y el verano.

Así las cosas, algunas semanas atrás se anunció la extensión hasta marzo próximo y ahora, confirmada la fecha, también se anunció la prórroga de entrega de permisos hasta el mes próximo.

El Municipio explicitó que a partir del 15 de octubre ya no se podrán habilitar nuevos decks y que aquellos bares y restaurantes que no los retiren dentro del plazo estipulado serán clausurados.

A través del Decreto N° 3035/21, modificado por el Decreto N° 678/22, la Comuna autorizó en 2021 a bares y restoranes a usar la vereda y el carril de estacionamiento sobre la calzada para instalar mesas.

Fue “una política local de fomento para la recuperación de los sectores que se vieron afectados por la emergencia sanitaria declarada a nivel nacional, provincial y municipal con motivo de la enfermedad Covid-19 y por las medidas sanitarias adoptadas en consecuencia”, se indicó.

Desde la Municipalidad señalaron que “los interesados debían previamente cumplir ciertas condiciones, como contar con habilitación comercial vigente y seguro de responsabilidad civil, y respetar una serie de medidas vinculadas a la señalización del espacio, la higiene y la organización de las mesas”.

Las medidas eran “de carácter excepcional”, razón por la cual se busca actualmente “articular de manera gradual las acciones necesarias para el restablecimiento de los usos habituales del espacio público”, se indicó.

Los vecinos piden que haya mayor control con respecto a la higiene de las veredas linderas a los locales comerciales gastronómicos que tienen estos espacios extra para el consumo en el lugar.

También siguen los planteos de los conductores sobre la seguridad vial y los riesgos que se generan por la cercanía de las estructuras y los propios clientes con el paso vehicular.

A pesar de que la normativa no permite estructuras fijas, techos e instalaciones eléctricas, la simple observación indica que esos elementos se han utilizado y avanzaron en estos últimos meses.

En el decreto se menciona que serán desplazadas las estructuras irregulares según la normativa vigente. A la vez, se fijó un canon mensual de 800 pesos por metro cuadrado al uso de la calle para la actividad comercial.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla