

El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Peritos informáticos de la Policía Federal y de la PSA debieron declarar ante la jueza Capuchetti. Cruce de versiones
Luego de conocerse que podría perderse la información que contenía el teléfono celular de Fernando Sabag Montiel, detenido acusado del atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, comenzó el cruce de acusaciones y reproches entre el Juzgado, la Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) por el reseteo al que el aparato fue sometido.
Contrariamente a lo dicho por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, respecto de que la Policía Federal no había manipulado el dispositivo, fueron dos peritos de esa fuerza los primeros en intentar "abrir" el teléfono. Los efectivos trabajaron en el Juzgado, habiendo encendido el equipo cuando lo conectaron para intentar la primera extracción y lo colocaron en modo avión para que nadie pudiera tener acceso remoto.
Allí se iniciaron los intentos de extracción con personal técnico de policía Federal y el uso de un sistema denominado UFED (Universal Forensic Extraction Device por sus siglas en inglés), que es un Dispositivo Universal de Extracción Forense que permite extraer toda la información que tenga el aparato.
Cuando vieron que era imposible seguir con los intentos por desbloquearlo, hicieron un informe para dejar registro de las actuaciones y la condición en la que el teléfono quedó bajo custodia del juzgado, en caja fuerte.
Fue entonces que la magistrada le dio el análisis a la PSA, de ahí que el viernes por la noche un auto con un empleado del Juzgado y un custodio de Capuchetti lo llevara al laboratorio de esa fuerza en Ezeiza.
Sin embargo, al intentar extraer la información en oficinas de la fuerza apareció en la pantalla del teléfono una leyenda que advertía sobre el formateo y que no era posible realizar la operación. El teléfono volvió en esas condiciones a la caja fuerte del juzgado, siempre encendido y en modo avión.
LE PUEDE INTERESAR
Otro conflicto en el FdT: dan de baja 38 mil planes sociales por considerarlos "incompatibles"
LE PUEDE INTERESAR
AFIP comienza a devolver el 35% a quienes hayan comprado dólar ahorro
Ante esta situación Capuchetti citó a declarar a los dos técnicos que se encontraron con este problema en el aparato. En rigor, fueron los peritos informáticos de ambas fuerzas los que ayer debieron declarar ante la jueza. La investigación apunta a determinar la cadena de custodia de ese teléfono, que según el juzgado estuvo siempre bajo su control desde que fue secuestrado el jueves por la noche, tras la detención de Sabag Montiel.
Sobre el teléfono, fuentes judiciales explicaron que de la tarjeta SIM y la memoria extraíble sí fueron accedidas y se obtuvo toda la información que contenía. Lo que no fue accesible fue el contenido del dispositivo, que es donde se presume que queda almacenada la información más relevante. Por eso la magistrada apunta a que agencias internacionales puedan reconstruir aquello que se perdió cuando el aparato fue "reseteado" como cuando sale de fábrica.
En este sentido, una experta informática de la PSA declaró que para resetear el teléfono es necesario hacerlo de manera física y no remota. Se trata de Camila Dafne Serén, técnica de la PSA, quien ante la jueza explicó que “las causas probables para que se registre este error es a través de la interacción de una persona mediante una herramienta, no necesariamente forense y el equipo de comunicaciones”.
La experta indicó que el programa informático utilizado en el intento de extracción de la información, UFED, normalmente no causa el formateo del teléfono que inspecciones. “Pero sí puede que se producto algún error como el Warning, de letras rojas. Ha habido muchos casos, dependiendo el modelo del teléfono y la compatibilidad de ese modelo con la herramienta”.
Consultada por Capuchetti sobre si el error que arrojó el teléfono cuando fue abierto en la sede de la PSA en Ezeiza "podía producirse de manera remota", la perito respondió: "no, resulta necesario que el equipo de comunicaciones se encuentre conectado mediante cable de conexión a la herramienta utilizada. No es posible usar la herramienta de WIFI. La conexión sí o sí es por cable", lo cual descarta la posibilidad de un hackeo por vía remota del aparato.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí