Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |En la provincia

De cuánto es y cuándo se paga el aumento salarial que la Provincia dará a estatales y jubilados

Frente al avance de la inflación, el gobierno bonaerense inyectará un 10% más a la cuota del 14% de este mes que cobran todos los sectores. Alcanza a los jubilados

De cuánto es y cuándo se paga el aumento salarial que la Provincia dará a estatales y jubilados

kicillof, durante la reunión con los sindicatos/gobernación

7 de Septiembre de 2022 | 02:28
Edición impresa

El gobierno bonaerense volvió a reformular el acuerdo salarial con los empleados estatales, docentes, judiciales y médicos frente al avance de la inflación. Y dispuso que la cuota del incremento correspondiente a este mes que se pagará en los primeros días de octubre sea del 24 por ciento en lugar del 14 por ciento como estaba establecido.

Así, la Provincia otorgará 10 puntos extra para compensar el incesante incremento del costo de vida.

Los sindicatos venían reclamando a la Provincia una nueva reformulación del acuerdo paritario que hacia finales del año iba a llegar al 60 por ciento, ya que no sólo la inflación había superado los primeros tres tramos ya pagados, sino que además se estima que el costo de vida no bajará del 90 por ciento hacia finales de 2022.

Con mínimas variantes, la administración de Kicillof y los gremios de todos los sectores pactaron un aumento que, como se dijo, a finales de 2022 llegará al 60 por ciento y que se pagará en 5 cuotas: 16% en marzo, 10% en mayo, 10% en julio, 14% en septiembre y 10% en diciembre.

Las tres primeras etapas acumuladas del 36 por ciento ya se pagaron, pero los sueldos se retrasaron fuertemente ya que en los primeros siete meses del año la inflación trepó al 46,2 por ciento.

Esos 10 puntos de diferencia es lo que reconocerá la Provincia y que pagará con los sueldos de este mes que serán percibidos en los primeros días de octubre.

La cuota restante del 10 por ciento de diciembre quedará firme, porque el 10 por ciento que se suma en septiembre se trata de fondos frescos.

De todas formas, cuando se anuncie la inflación de agosto (tendría un piso del 6 por ciento), los salarios volverán a quedar por debajo del incremento de los precios. Por esa causa, funcionarios y sindicalistas acordaron ayer volver a reunirse en el mes de octubre para monitorear esta situación.

Ayer por la mañana, funcionarios del ministerio de Economía y sindicalistas acordaron este retoque salarial que por la tarde terminó anunciado oficialmente el gobernador Axel Kicillof durante una reunión con representantes sindicales.

INCLUYE A LOS JUBILADOS

El 10 por ciento extra que se inyectará a la cuota de septiembre impactará sobre el sueldo básico de cada agente. Por esa razón, la mejora incluirá a los jubilados ya que se trata de una suma con aportes.

El otro dato central de lo acordado ayer entre los gremios y el gobierno bonaerense es que la paritaria se mantendrá abierta ya que seguirá rigiendo la cláusula de monitoreo permanente.

Así, según trascendió, se convino que las partes volverán a reunirse en el mes de octubre para analizar el impacto de la inflación sobre los sueldos.

Además, los funcionarios ratificaron el compromiso oficial de que los sueldos puedan quedar por encima de la inflación a finales de este año.

Con el 10 por ciento adicional inyectado, la pauta anual por el momento trepó al 70 por ciento. Pero, como se dijo, se espera que la inflación al término de 2022 se ubique en torno del 90 por ciento.

De esta forma, en principio, la Provincia debería sumar al menos un 20 por ciento más sólo para que los sueldos de estatales, docentes, judiciales, médicos y policías no queden por debajo de la inflación.

“Nuestro compromiso con las y los trabajadores es la recuperación del poder adquisitivo; es un objetivo fundamental que nos hemos trazado desde el primer día, ya que es lo que nos permitirá alcanzar una mejor distribución del ingreso y apuntalar la producción y el empleo” aseguró Kicillof durante la reunión con los sindicatos y agregó: “En un contexto de alta incertidumbre internacional, seguimos trabajando para que los salarios de los y las trabajadoras de la administración pública de la Provincia no pierdan contra la inflación”.

Estuvieron presentes representantes de los gremios SUTEBA, FEB, AMET, SADOP, UDOCBA, UDA, UPCN, ATE, AEMOPBA, AMS, SOSBA, Salud Pública, SMHLP, APOC, AERI, SOEME, CICOP, APLA, APV, AECN, AMRA, SGP, AJB y AJAMOP.

Por su parte, el ministro de Economía, Pablo López, aseguró que “esta decisión es una muestra más del compromiso de nuestra gestión con la recomposición salarial, traducida en decisiones concretas. Tenemos la vocación, la voluntad y el objetivo de recomponer el poder adquisitivo de las y los trabajadores de la provincia de Buenos Aires”.

De acuerdo a lo informado por la Provincia, la suba promedio será del 25 por ciento en septiembre, producto de que el aumento tendrá un beneficio mayor para algunos regímenes como enfermeros y auxiliares de Educación.

Con el anuncio de ayer, la Provincia optó finalmente por generar la recomposición salarial vía paritarias y desechó la alternativa de una suma fija de la que se habló durante varias semanas.

Los gremios venían rechazando esta última posibilidad por considerar que achataba la pirámide salarial. Por eso ayer exhibían conformidad respecto de la decisión que finalmente adoptó el gobierno bonaerense.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla