
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
En un operativo de tránsito por el Paseo del Bosque, secuestraron 16 motos y cuatro eran de policías
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
El "pulpo Dumbo" y la "estrella de mar culona": último día de streaming del Conicet
"Marcos se Copa": Racing anunció la llegada de Rojo con un detalle muy particular
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lucía Galán habló del duro momento de salud que vivió: "Situaciones extremas"
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entidades que buscan la reducción de los accidentes sostienen que faltan tanto sanciones como educación para manejarse en la calle
en romero este miércoles hubo un choque con saldo trágico / el dia
Desde el 1º de enero se registraron en la Ciudad alrededor de una decena de accidentes con final fatal. ONGs y especialistas en seguridad vial lo atribuyen a la falta de políticas de control las alarmantes estadísticas.
En este contexto y separados por unas horas a mediados de la semana, dos atropellos en la vía pública platense mostraron un denominador común: los conductores que se llevaron por delante, en un caso a un ciclista que falleció y en otro caso a un peatón que quedó con heridas de gravedad, huyeron tras el impacto.
Ambos episodios son apenas un par de entre todos los siniestros que se vienen registrando en la Región desde la inauguración del año.
Peatones y ciclistas son, en el escenario del tránsito, los actores más desprotegidos. Y eso es no sólo porque la falta de una estructura vehicular deja mayor margen a la posibilidad de lesiones sino porque, además, crece sin cesar el parque automotor, y según se advierte desde las entidades que pelean por una mejor convivencia vial aumentan también el desenfreno y la inconsciencia por parte de los conductores de coches particulares, taxis, remises y colectivos. Todo esto en un contexto en el que gana protagonismo, a la vez, la bicicleta.
La ONG Corazones Azules Argentina observan que al crecimiento en La Plata del uso del transporte alternativo (bicicletas, monopatines eléctricos) lo acompaña un exceso de confianza al circular en ese tipo de movilidad.
Según la opinión de los referentes de la institución, “lo que dispara los riesgos de sufrir accidentes viales son la imprudencia, no conducir con casco, no respetar las señales de tránsito, la mala diagramación de las sendas peatonales y una falta de señalización correcta en las calles”. Según estimaciones de la entidad, desde 2016 hasta la fecha en la Ciudad se registraron 24 muertes de ciclistas.
LE PUEDE INTERESAR
Los múltiples anuncios de obras y emprendimientos de la Municipalidad
LE PUEDE INTERESAR
Alarma en Arturo Seguí por un escape de gas
También Corazones Azules contabiliza los hechos fatales acaecidos en la Región con peatones. Suman, desde ese mismo 2016 hasta ahora, 63 personas atropelladas que fallecieron caminando por la vía pública.
Para el titular de la ONG, Pedro Perrota, “es urgente una mayor presencia del Estado”. Y considera, asimismo, que “todos somos responsables cuando circulamos en las calles y debemos asumir tal rol”. En ese sentido, planteó que el modo de evitar accidentes es “trabajar sobre la prevención y la educación vial”.
En esa misma línea evaluó los altos índices de siniestralidad vial que se manifiesta en todo el país la presidenta de Estrellas Amarillas, Silvia González. “La Plata no escapa a esa realidad”, dijo la dirigente a la vez que sostuvo que la situación con el tránsito “se agravó exponencialmente después de la pandemia” y subrayó que en la Argentina sucedió “lo mismo que en los otros países donde fueron fuertes las restricciones de la cuarentena: aumentaron mucho los episodios fatales por el tránsito”.
González, quien señaló que “enero está siendo trágico” en relación a los accidentes viales, remarcó la necesidad de acentuar “los controles”, porque, dijo, “eso es lo que está faltando para evitar las muertes por el tránsito”.
La titular de la ONG nacional celebró la puesta en vigencia de la ley “alcohol cero”, pero insistió en la importancia de los operativos para que se cumpla la normativa. “Ahora falta que se controle su cumplimiento y que se sancione, porque es una ley disuasiva y preventiva, pero hay que obligar a que se cumpla”, añadió.
Una fuente del Municipio respondió sobre la problemática que se señala con un balance de lo actuado en 2022 al indicar que durante el año pasado “se trabajó con la implementación de operativos diarios”.
Asimismo, según anticipó, “se prevé multiplicar los controles a lo largo del presente año”.
En el mismo orden de cosas, en la Comuna se aseguró, aunque sin mayores precisiones, que “se está estudiando una serie de medidas importantes que buscarán mejorar la seguridad vial en el Partido”.
Se resaltó, por otra parte, que además de los controles y las correspondientes sanciones a los infractores, se trabajará “en la concientizacion, la educación y la capacitación vial”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí