
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro le pidió a la Comisión Nacional de Valores que informe quiénes adquirieron tras el reclamo de Juntos por el Cambio
EL MINISTRO DE ECONOMÍA ORDENÓ UNA INVESTIGACIÓN / Web
El ministro de Economía, Sergio Massa, le ordenó a la Comisión Nacional de Valores (CNV, el ente regulador del mercado) que investigue si el anuncio de la recompra de U$S1.000 millones en deuda soberana se filtró antes de ser oficializado y permitió así que inversores se beneficiaran operando con información privilegiada. E invitó a la oposición a seguir el sumario.
El funcionario nacional instruyó a Sebastián Negri, titular de la CNV, a iniciar investigaciones para determinar la posible filtración de información sensible, la existencia de maniobras especulativas con bonos soberanos y la identificación de los posibles beneficiarios.
La orden del titular de Hacienda a su subordinado le indica también presentarse en una causa que se inició en el Juzgado Federal N° 6 de la Ciudad Autónoma y que lleva la carátula “SAMCHEZ KLABERMATTEN ALEJANDRO s/ Averiguación de delito” que investiga esas supuestas maniobras especulativas. Massa pide a Negri ponerse a disposición del tribunal y aportar la lista de personas y empresas que adquirieron bonos cuyos precios se vieron influidos por el anuncio de la recompra en los días previos.
La recompra de títulos de deuda abrió un manto de sospecha sobre el accionar del ministro de Economía que condujo a que la oposición reclame en el Congreso que se informe quiénes adquirieron y se beneficiaron con la compra de esos bonos.
Lo que llamó la atención de los diputados y senadores de la oposición fue que el tigrense grabó el mensaje con el anuncio el martes 17, por la tarde, pero recién se difundió la medida el miércoles por la mañana antes de que abriera el mercado.
Para el senador salteño Juan Carlos Romero “parece una operación diagramada con anticipación y de la cual algunos sectores pudieron haber tomado conocimiento del anuncio y beneficiarse”. Por eso, el peronista disidente presentó un proyecto mediante el cual reclama al Gobierno que explique los fundamentos para la recompra de deuda anunciada por el titular del Palacio de Hacienda.
LE PUEDE INTERESAR
La UCR lanzó a Abad para la pelea bonaerense
LE PUEDE INTERESAR
Más presión K en el juicio político contra la Corte
Para la oposición, la jugada del ministro despierta al menos suspicacias, ya que los títulos se compran a 35 dólares cuando se podrían haber adquirido antes a 20, sin mencionar que el Gobierno habría recibido una recomendación para recomprar esos títulos el año pasado cuando su cotización era menor. Un grupo de diputados de Juntos por el Cambio, encabezado por Fernando Iglesias, presentó un proyecto de resolución pidiendo la citación de Massa para que explique la medida en el Congreso.
El miércoles pasado, una hora antes de la apertura del mercado local, Massa anunció que el Banco Central recompraría más de U$S1.000 millones en bonos soberanos en dólares, por cuenta y orden del Tesoro Nacional.
En el anuncio, el Ministro explicó la iniciativa como un esfuerzo dirigido a bajar el riesgo país y mejorar el perfil de deuda con el objetivo de facilitar el acceso a financiamiento de las empresas privadas locales y el Estado Nacional, según Infobae.
La decisión oficial, que también tiende a mantener a raya a tipos de cambio paralelos como el dólar contado con liquidación y el dólar MEP en días de presión alcista para la brecha cambiaria, implica inyectar millones de dólares en demanda por los bonos soberanos en moneda extranjera, lo que empuja hacia arriba el precio. Pocos minutos después del anuncio, algunos de los bonos involucrados llegaron a subir 11% en dólares. Los títulos recortaron parte de esas ganancias antes del cierre de esa misma rueda, para después alternar alzas y bajas en las ruedas siguientes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí