

Ramón Sosa, Cristian Tarragona y franco soldano, las últimas incoporaciones
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas y más, cómo funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Investigan en Ensenada un ataque a golpes a una embarazada de 3 meses
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
Actividades: aniversario del Santuario Schoenstatt, feria, baile y fiesta
Alumnos construyen una casa para afectados por las inundaciones
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gimnasia encara el primer semestre del año con un plantel muy joven y con una peligrosa desaceleración de la inversión en el fútbol
Ramón Sosa, Cristian Tarragona y franco soldano, las últimas incoporaciones
En los primeros días de febrero de 2022, Franco Soldano firmó contrato por tres temporadas con Gimnasia. Fue el quinto y último refuerzo de ese mercado y nadie imaginaba que vendrían dos recesos sin la chance de incorporar por las inhibiciones. Porque Gimnasia, el año pasado, no le pagó prácticamente a nadie.
De hecho, no cumplió con lo pactado por el pase de Ramón Sosa y por eso está inhibido por Olimpia. La deuda es aún mayor con Tembetary y es el origen del conflicto actual (ver aparte). Por Oscar Piris hay una deuda de 300 mil dólares en concepto de intermediación con la empresa Gestión y Marketing Deportivo; a Tigre se le debe el préstamo de Agustín Cardozo y por Franco Soldano hay una inhibición de Olimpiakos por casi medio millón de dólares, además de deudas con Unión de Santa Fe, la empresa que intermedió en la llegada del jugador (Sport Management, U$S 159 mil) y el representante del jugador. Solamente con Cristian Tarragona el club no pasó de las deudas habituales que puede tener con cualquier jugador.
Lo extraño de la situación es que a mitad de año Gimnasia hizo gestiones en el mercado: Marcelo Weigandt era un sueño, se gestionó por Leonel Di Plácido (Lanús), consultaron por el zaguero paraguayo Roberto Fernández (de Guaraní, hoy en Dinamo de Moscú) y se coqueteó más de un mes con Pablo De Blasis hasta que se le bajó el pulgar, ahí ya argumentando cuestiones económicas y la existencia de la inhibición de Al Ettifaq por Brahian Alemán. En agosto llegaría el reclamo de Olimpia, pero para ese entonces Gorosito había aceptado no tener refuerzos a cambio de mantener al plantel (y al cuerpo técnico) al día, cosa que tampoco sucedió.
La introducción es la precuela de la película que hoy vive Gimnasia. La nueva dirigencia quiso desterrar la idea de las billeteras gordas salvadoras y decidió ingresar al club con un plan de austeridad, de desaceleración del gasto en el plantel profesional y cuerpo técnico para tratar de potenciar a los juveniles propios y poner en marcha la “fábrica de jugadores” que no vende un producto propio desde el pase de Maximiliano Meza a Independiente en setiembre de 2016. Pasaron 6 años y 4 meses. En fútbol, una eternidad, disimulada en la tesorería por buenos negocios con Jan Hurtado y José Paradela.
Johan Carbonero parecía ser un buen negocio. El 70% del pase costaba U$S 2.700.000 y el Lobo no pasó del primer pago de 700 mil dólares. Así, ante el riesgo de perderlo (el contrato implicaba pérdidas porcentuales por incumplimiento hasta la devolución total de la ficha), terminó aceptando medio milón de dólares para liberar al colombiano. Y el negocio lo hizo Once Caldas, que lo vendió en U$S 3.800.000. A Gimnasia, un “pasamanos” que le permitía ganar un palo verde terminó en el pago de 200 mil por un préstamo de seis meses. El de Ramón Sosa parece ser un paso con idéntico destino.
En un año, Gimnasia perdió a Johan Carbonero, Rodrigo Rey, Agustín Cardozo y Brahian Alemán, además de jugadores con rendimientos “reemplazables” como Oscar Piris, Guillermo Fratta, Nery Leyes, Emanuel Cecchini, Manuel Insaurralde y Alexis Domínguez. Una decena de jugadores, algunos figuras, otros con pasos sin brillos. Todos jugadores de primera división y de experiencia, reemplazados ahora por pibes del club. Y tampoco está Pipo Gorosito.
LE PUEDE INTERESAR
En su último amistoso, River venció 3-1 al Racing uruguayo
LE PUEDE INTERESAR
La derrota frente a Racing complicó el panorama en Boca
Hoy Gimnasia apuesta a los juveniles del club. A que exploten los que aparecieron el año pasado (Benjamín Domínguez, Tomás Muro), a que se consolide Ignacio Miramón y a que demuestren que pueden ser titulares aquellos que tendrán una posibilidad a la que es muy difícil acceder en condiciones normales. También, para algunos chicos será la última oportunidad: si no responden, será su salida definitiva del club. La dirigencia busca certezas a futuro, seguramente para incorporar futbolistas de mayor experiencia en el próximo mercado allí donde el diagnóstico indique.
Eso sí, ahora hay que jugar. Los pibes de Chirola necesitan del respaldo de los hinchas y de una dirigencia que no dude ante posibles resultados adversos. La apuesta es de riesgo y el riesgo, por encima de todo, es dirigencial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí