
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con cuerpo técnico nuevo, refuerzos de nombre y tres competencias a la vista, Estudiantes afronta un año cargado de expectativas. Ser protagonista y pelear hasta el final, el gran objetivo
1 SER PROTAGONISTA EN LOS TRES FRENTES
Lo dijo Balbo al momento de su primera conferencia de prensa en la institución: “Estudiantes tiene que jugar todo lo que juega para ganarlo”. Ante esto, el gran objetivo del Pincha en un 2023 que lo tendrá en Copa Sudamericana, Copa Argentina y torneo local será consagrarse en uno de ellos. Los refuerzos, con Santiago Asacacibar y Guido Carrillo a la cabeza, ilusionan a los hinchas, a la vez que cargan de responsabilidad a un cuerpo técnico que cuenta con jerarquía.
2 ROMPER EL MALEFICIO EN COPA ARGENTINA
Si bien Estudiantes tiene una relación especial con la Libertadores, en el marco de la Copa Argentina es otro cantar. Con participaciones sin demasiadas alegrías, el Pincha buscará, de una vez por todas, romper el maleficio que lo une a una competencia por demás esquiva.
3 MANTENERSE EN PUESTOS DE COPAS INTERNACIONALES
Estudiantes viene de jugar la última Copa Libertadores de América, en la que fue eliminado de manera polémica por Athletico Paranaense, y de cerrar una temporada 2022 en la que abrochó, de manera algo sufrida, su boleto a la Copa Sudamericana que jugará en el 2023. Frente a esto, mantenerse en puestos de competencias internacionales también será uno de los principales desafíos a nivel deportivo. No solo por el roce, sino también por el ingreso que ello genera para el club.
4 AFIANZAR EL PROYECTO DEL ENTRENADOR
Luego de un ciclo Zielinski que se cortó antes de tiempo, Estudiantes sorprendió con el nombre de Balbo, de buen paso por Central Córdoba, equipo con el que logró la permanencia.
Sin embargo, en el Pincha los desafíos son más grandes que en el Ferroviario, como también las presiones, más aún con el plantel que se ha armado.
Ante esto, el club buscará afianzar un proyecto que significó una apuesta importante.
En la previa, antes de que empiece a rodar la pelota de manera oficial, el DT dejó en claro su idea. Y buen el triunfo ante Independiente del Valle, en lo mejor de los suyos hasta el momento, podría ser el puntapié inicial.
5 DESARROLLAR JÓVENES
Estudiantes es un club vendedor. Sin embargo, en los últimos años le ha costado y mucho desarrollar talentos jóvenes. De hecho, ese fue uno de los objetivos que se planteó la comisión directiva albirroja al momento de ir a buscar a Abel Balbo y todo su cuerpo técnico. Y el DT, en lo que fue su presentación en el Pincha, dejó en claro que la idea es darle lugar a los jóvenes valores del plantel, uno de los desafíos más importantes del 2023.
6 REFORZAR EL TRABAJO DE INFERIORES
Reforzar el trabajo del semillero para que sigan apareciendo promesas es otro de los objetivos albirrojos que se repite año a año. En primer lugar para nutrir al primer equipo, y en segundo, para que signifique una fuente de ingresos.
7 POTENCIAR EL DEPORTE AMATEUR
Una de las cuestiones fundamentales de Estudiantes y de cada una de las instituciones es el crecimiento del deporte amateur. Frente a esto, uno de los desafíos a nivel institucional será generar más y mejores condiciones para cada uno de todos ellos.
8 MANTENER EL PROYECTO MULTIFUNCIÓN DE UNO
El estadio es una realidad desde hace un tiempo y ahora se buscará profundizar un proyecto en el que el Pincha viene invirtiendo tiempo y recursos. Y es que más allá de la idea de un nuevo codo, los múltiples festivales que ha llevado adelante el club en el 2022 le han significado un ingreso importante. Desde recitales, fiestas y jornadas culturales, Estudiantes ha logrado que el Jorge Luis Hirschi se mantenga abierto durante todo el año, siendo mucho más que un estadio de fútbol. Ahora el desafío será mantener y profundizar dicho proyecto.
9 SOSTENER EL EQUILIBRIO FINANCIERO
Estudiantes ha logrado algo muy complicado en el fútbol argentino, mantener el equilibrio económico. Más allá de haber construido su estadio y de sostener un plantel competitivo, logró tener sus cuentas a favor, algo que buscará sostener, siempre teniendo en cuenta la coyuntura del país. El Pincha no ha hecho locuras en el último mercado y siempre se ajustó a un presupuesto intentando de todos modos, cumplir con los requerimientos de cada entrenador.
10 SUMAR MÁS SOCIOS
Luego de la gran campaña en redes llevada a cabo en 2022, Estudiantes acrecentó su masa societaria, algo que buscará que se profundice aún más dentro de un 2023 en el que objetivo máximo serán los 70.000 asociados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí