
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El pedido de juicio político contra la Corte Suprema de Justicia, impulsado por el presidente Alberto Fernández, continúa cosechando críticas. Ahora la agrupación la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, encolumnados en la agrupación “Lista Bordó” reiteraron la oposición a esta medida y denunciaron que se trata de un “elaborado plan de hostilidades para el más alto tribunal”.
Desde la organización de magistrados manifestaron su “preocupación” ante esta situación ya que aseguraron que desde el Ejecutivo nacional “avasallan la independencia del Poder Judicial de la Nación afectando seriamente la división de poderes y la propia institucionalidad de un país democrático”.
En un comunicado en el que destacaron el carácter de abogado del presidente, remarcaron que “el devenir de los sucesos y los anuncios que a través de diferentes funcionarios nacionales se fueron realizando en las últimas semanas nos alerta acerca del desarrollo de un elaborado plan de hostilidades para el más alto tribunal, circunstancia que debe ser puesta de relieve y desaprobada en toda su extensión”.
Por último bregaron por el bien de la división de poderes y la independencia judicial, dos factores que “deben asegurarse bajo cualquier circunstancia para garantizar un Estado de Derecho”, esgrimieron.
Pero ellos no fueron los únicos, ya que desde Compromiso Judicial, otra de las listas de la Asociación de Magistrados, también se pronunciaron en contra del juicio al máximo tribunal, medida a la que calificaron como un “riesgo institucional”.
En ese sentido desde esa lista expresaron que “frente a los actos preparatorios de la Comisión de Juicio Político de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, en relación a las denuncias formuladas contra los señores Ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, reiteramos nuestra fuerte preocupación sobre el riesgo institucional que tal proceder ocasiona”, y remarcaron su desacuerdo en que el procedimiento se “fundamente en el contenido de sus sentencias”.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F. y Scholz, con el foco en la guerra y el Mercosur
LE PUEDE INTERESAR
Argentina, por ahora, no
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí