Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Me referí a la enseñanza de la moral católica que dice que todo acto sexual fuera del matrimonio es pecado”, aclaró el Papa
CIUDAD DEL VATICANO
Quienes criminalizan la homosexualidad están “equivocados”, afirmó el papa Francisco en una carta publicada el sábado, en la que quiso aclarar una reciente declaración suya en la que dijo que ser homosexual es “pecado”.
LE PUEDE INTERESAR
Blinken llega al caldeado Medio Oriente
LE PUEDE INTERESAR
Trump inició su campaña para volver a la Casa Blanca
En una entrevista publicada el miércoles pasado, el pontífice de 86 años dijo que ser homosexual “no es delito (...) pero es pecado”.
En la misiva publicada el sábado y que fue escrita a un sacerdote jesuita, Francisco apuntó que en la entrevista quiso “aclarar que [la homosexualidad] no es delito, para subrayar que toda criminalización no es buena ni justa”.
“Cuando dije que es pecado, simplemente me referí a la enseñanza de la moral católica que dice que todo acto sexual fuera del matrimonio es pecado”, escribió.
El pontífice argentino respondió así a una carta del sacerdote estadounidense James Martin, que pidió una aclaración sobre los comentarios que el Santo Padre hizo durante la entrevista con la agencia de noticias Associated Press.
El tema de la homosexualidad ha provocado una fuerte división en la Iglesia católica entre modernistas y conservadores.
La carta de Francisco fue escrita en español y publicada por la página web Outreach, un sitio católico LGTB+ del que Martin es editor.
“A quien quiera criminalizar la homosexualidad le diría que está equivocado”, escribió el Papa.
En la entrevista con AP, Francisco dijo que ser homosexual “no es un delito”.
“No es un delito. Sí, pero es pecado”, afirmó. “Pero también es pecado la falta de caridad con el prójimo”, añadió.
En la misiva a Martin, Francisco explicó que sus declaraciones sobre el “pecado” se referían a la enseñanza de la moral católica. “Cuando dije que es pecado, simplemente me referí a la enseñanza de la moral católica que dice que todo acto sexual fuera del matrimonio es pecado”, escribió.
“Por supuesto que hay que tener en cuenta las circunstancias que disminuyen o anulan la culpa”, prosiguió. “Como ves, estaba repitiendo una cosa general. Tendría que haber dicho ‘es pecado como lo es todo acto sexual fuera del matrimonio”.
Francisco inicia esta semana un viaje a África, donde la criminalización de la homosexualidad es común. El Papa tiene previsto visitar la República Democrática del Congo y Sudán del Sur durante una visita de seis días al continente.
Aunque Francisco ha recibido a homosexuales y ha dado instrucciones para que se les dé una recepción benévola dentro de la Iglesia, se mantiene en línea con la doctrina católica sobre el matrimonio, que corresponde a la unión de un hombre y una mujer.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí