Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Las reservas en picada: perforaron el piso de los 27.000 millones de dólares

Las reservas en picada: perforaron el piso de los 27.000 millones de dólares

Sigue la caída de las reservas del Banco Central / web

José Calero

1 de Octubre de 2023 | 02:17
Edición impresa

Columnista de NA

Las reservas internacionales del Banco Central perforaron el piso de los US$ 27.000 millones, en medio de las fuertes ventas de divisas producto de una acentuada dolarización de carteras.

El Banco Central informó que las reservas brutas se ubican en los US$ 26.920 millones, a pesar del desembolso de US$ 7.500 millones por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) en agosto.

Sigue el derrumbe de las reservas mientras el Gobierno intenta contenerlo alentando las exportaciones a un dólar más caro, a través de un virtual desdoblamiento cambiario.

En septiembre, ese indicador clave mostró un retroceso de 894 millones de dólares, ya que había arrancado el mes en 27.814 millones.

En el año se perdieron 17.668 millones de dólares, un nivel similar a la caída registrada en la liquidación de la agroindustria.

A pesar de 34 jornadas consecutivas con saldo comprador en el mercado de cambios, el Banco Central tuvo un fuerte saldo perdedor de divisas.

Según estimaciones privadas, la autoridad monetaria adquirió US$ 527 millones a lo largo del noveno mes del año gracias al aporte de divisas que dejó la cuarta edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), con una liquidación de más de 4,5 millones de toneladas.

A fines de agosto, la autoridad monetaria había informado reservas brutas por US$ 27.814 millones.

Factores que influyen

El nivel de reservas actual es similar al de agosto de 2006, cuando se registraron 26.976 millones.

Especialistas consideraron que la caída de divisas internacionales se debe a dos factores: el repago de compromisos soberanos y la intermediación en el mercado de bonos, donde las empresas aceleraron las operaciones con el dólar contado liqui, ante la perspectiva de una aceleración en el tipo de cambio a medida que se acerque la fecha de elecciones.

En septiembre el Tesoro canceló deuda con organismos multilaterales por más de US$ 400 millones y destinó una suma grande, aunque desconocida, a la intervención en el mercado para contener el dólar MEP. En el mercado hablan de una suma cercana a los US$ 800 millones utilizada por el Banco Central en esas intervenciones.

En este escenario, el dólar blue llegó a un nuevo récord de $800, luego de subir 60 pesos en la semana, mientras el contado con liquidación cerró en $822 y el MEP (usado sobre todo por las clases medias) cotizó a $701.

Habrá que ver si, ya muy próximos a las elecciones, el ministro de Economía, Sergio Massa, logra contener las subas de la cotización a través del dólar en sus versiones soja y Vaca Muerta.

Es que casi todo lo que compró esta semana lo usó en intervención y perdió dólares abasteciendo a la demanda de pago de importadores que creció fuerte.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$60/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$90/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $1100.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla