Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos de uso civil condicional
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras siguen los bombardeos de ambos lados, el gobierno de Netanyahu ordenó un corte de todos los servicios a la Franja. El grupo integrista amenazó con matar rehenes
JERUSALÉN
Israel intensificó sus bombardeos contra la Franja de Gaza y ordenó ayer suspender el envío de alimentos, combustible y otros suministros en respuesta a la violenta incursión de combatientes de Hamás, mientras el número de víctimas relacionadas con la guerra aumentó a casi 1.600 en ambos bandos. Hamás también endureció su postura y amenazó con matar a los israelíes que mantiene cautivos en caso de que Israel ataque civiles sin advertencia alguna.
En el tercer día del conflicto, Israel seguía recuperando cadáveres tras el sorpresivo ataque de Hamás durante el fin de semana en poblados del sur del país. Los trabajadores de rescate encontraron 100 cuerpos en la pequeña comunidad agrícola de Beeri - alrededor del 10 por ciento de su población - después de una prolongada situación de toma de rehenes. En Gaza, decenas de miles de personas huían de sus casas mientras los incesantes bombardeos de Israel destruían edificios.
El ejército israelí dijo que ya había ganado en gran medida el control de sus ciudades del sur, después de que el ataque tomara por sorpresa a su reconocido aparato militar y de inteligencia, lo que resultó en intensos enfrentamientos en las calles por primera vez en décadas. Pero Hamás y otros milicianos en Gaza aseguran que tienen retenidos a más de 130 soldados y civiles que fueron capturados desde el interior de Israel.
Israel desplegó tanques y drones en la valla fronteriza de Gaza para evitar nuevas incursiones. Miles de israelíes fueron evacuados de más de una docena de ciudades cercanas a Gaza y el ejército convocó a 300.000 reservistas, una movilización masiva en poco tiempo.
Las medidas, junto con la declaración formal de guerra de Israel el domingo, indican que Israel está cambiando cada vez más a la ofensiva contra Hamás, amenazando con una mayor destrucción en la densamente poblada y empobrecida Franja de Gaza.
LE PUEDE INTERESAR
Son siete los argentinos fallecidos y el número de desaparecidos subió a 15
LE PUEDE INTERESAR
Hamás planeó durante más de un año su zarpazo a Israel
“Apenas hemos comenzado a atacar a Hamás”, declaró el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en un discurso en televisión nacional. “Lo que le haremos a nuestros enemigos en los próximos días les resonará por generaciones”.
Alrededor de 900 personas, incluidos 73 soldados, han muerto en Israel, según la prensa. En Gaza, han fallecido más de 680 personas, de acuerdo con las autoridades. Entre estas, hay cientos de combatientes de Hamás, según Israel. Miles de personas han resultado heridas en ambos bandos.
En respuesta a los ataques aéreos israelíes, el portavoz del brazo armado de Hamás, Abu Obeida, expresó anoche que el grupo asesinará a un civil israelí cautivo cada vez que Israel ataque a civiles dentro de sus residencias en Gaza “sin aviso previo”.
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Eli Cohen, advirtió a Hamas que no debe lastimar a ningún rehén, y que “este crimen de guerra no será perdonado”. Netanyahu asignó al excomandante militar para lidiar con la crisis de rehenes y personas desaparecidas.
Entre los rehenes hay niños y un sobreviviente del Holocausto en silla de ruedas, aseguraron las autoridades israelíes.
Varios ciudadanos de otros países, algunos con la doble nacionalidad israelí, murieron en la ofensiva, entre ellos 12 tailandeses, 10 nepalíes y al menos once estadounidenses. También hay al menos tres brasileños desaparecidos.
España, Alemania y otros países también informaron que algunos de sus ciudadanos se habían visto afectados en la ofensiva, sin dar más detalles.
Un mexicano y su esposa panameña, reportados como desaparecidos, aparecieron ayer con vida, informaron sus familiares y las autoridades.
Anoche, el sonido de explosiones resonó en Jerusalén cuando varios cohetes disparados desde Gaza cayeron en dos barrios, una muestra del alcance de Hamás. Según los medios de comunicación israelíes, hubo siete heridos.
También en la noche de ayer, aviones de combate israelíes bombardearon intensamente Rimal, un barrio residencial y comercial del centro de la ciudad de Gaza, tras advertir a los residentes que debían evacuarlo. El edificio que albergaba la sede de la Compañía Palestina de Telecomunicaciones fue destruido.
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ordenó un “asedio total” al enclave de Gaza, y dijo que las autoridades cortarían la electricidad, agua y gas e impedirían la entrada de alimentos y combustible. “Estamos combatiendo contra animales y actuamos en consecuencia”, agregó Gallant.
Jan Egeland, secretario general del grupo de ayuda Consejo Noruego para los Refugiados, advirtió que el asedio israelí supondría un “desastre total” para los gazatíes.
“No hay duda de que el castigo colectivo viola el derecho internacional”, declaró. “En el caso de que provoque la muerte de niños heridos en los hospitales por falta de energía, electricidad y suministros, podría equivaler a crímenes de guerra”.
En este contexto bélico, Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido instaron conjuntamente a Irán (de quien se sospecha colaboró copn Hamás para el ataque del sábasdo) a “no extender el conflicto” fuera de Gaza, se comprometieron a “apoyar a Israel” y dijeron reconocer “las aspiraciones legítimas del pueblo palestino”.
Por su parte, China condenó el lunes cualquier acción contra civiles y abogó por un alto el fuego. en la misma sintonía se pronunciaron Rusia y la Liga Árabe. (AFP y AP)
Entre los rehenes hay niños y un sobreviviente del Holocausto en silla de ruedas
Llamaradas en el enclave de Gaza tras bombardeos israelíes / AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí