

Iair y Eitan, los hijos desaparecidos de Itzik Horn /twitter.com/fmjai
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ricardo Darín lidera una movida en redes sociales para pedir que liberen a dos hermanos que estarían en poder de Hamás en Gaza
Iair y Eitan, los hijos desaparecidos de Itzik Horn /twitter.com/fmjai
Una campaña para pedir por la liberación de argentinos presuntamente rehenes del movimiento radical islámico Hamás en la Franja de Gaza fue lanzada ayer en redes sociales por personalidades como el actor Ricardo Darín junto a familiares y amigos de los hermanos Iair y Eitan Horn, quienes se encuentran desaparecidos desde el sábado, y su padre describió desde Israel que se enteró por los medios argentinos de su realización y que vive con “impotencia” y como “una situación terrible el no saber qué pasó con tus hijos”.
A través de un video difundido desde la cuenta de Instagram @liberenaloshorn, familiares y amigos de los hermanos desaparecidos tras el ataque perpetrado en territorio de Israel exigieron: “Por favor, devuelvan a los argentinos”. “Liberen a la gente inocente, por favor detengan esto”, exhortó Darín en otro pasaje del video.
Iair y Eitan son hijos del periodista y educador argentino-israelí Itzik Horn, quien vive hace más de 20 años en Israel, y contó que los jóvenes desaparecieron el 7 de octubre cuando estaban en el kibutz Nir Oz, que fue atacado por el grupo fundamentalista Hamás el pasado sábado 7 de octubre.
“Es una situación terrible no saber qué pasó con tus hijos, si están vivos, si están muertos, si están prisioneros. Es muy desesperante”, afirmó por teléfono a periodistas mientras se encontraba en un refugio de la ciudad de Ashkelon, situada a unos 50 km de Tel Aviv y a 13 km de Gaza.
Hasta el momento “todavía hay 15 argentinos” que no han sido localizados tras los ataques llevados a cabo por Hamás, según reconoció ayer el canciller Santiago Cafiero.
A su vez, también confirmó que los ataques múltiples de Hamás ocasionaron la muerte de siete argentinos, entre otros cientos de víctimas.
Por otra parte, el canciller informó que son 1.304 los argentinos y argentinas que solicitaron, hasta el momento, ser evacuados de Israel, y agregó que trabajan en cooperación con la AMIA para que un vuelo privado se sume al operativo de repatriación, que comenzará hoy.
En tanto, Horn explicó que “por deducción” entiende que sus hijos son prisioneros de Hamás porque “no están en los hospitales, no encontraron los cuerpos y no están escondidos”.
A su vez, apuntó que, hasta el momento, “ninguna organización gubernamental tomó contacto” con ellos para informarles el paradero de Iair, de 45 años, y Eitan, de 34.
Como los caminos están cerrados, Horn no pudo dirigirse personalmente a cada centro de salud, pero aseguró que tomó contacto telefónico, envió fotos y todos los datos requeridos y le confirmaron que sus hijos no se encontraban en ninguno de los hospitales israelíes donde atendieron a los heridos de la zona sur del país atacada.
En la búsqueda incesante que lleva a cabo desde el sábado, Horn también revisó todos los videos que llegan a sus manos para tratar de identificar a sus hijos entre los muertos o secuestrados.
“En muchos lugares la gente se enteró de que sus familiares fueron secuestrados a través de los propios videos que subieron los terroristas palestinos. Nosotros, lamentablemente, no hemos podido reconocerlos”, señaló. Consultado sobre cómo surgió la idea de la campaña en redes para pedir por la liberación de sus hijos, Horn explicó que fue una iniciativa de amigos de ellos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí