
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
VIDEO. $9.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y crece la ilusión con un “mega” pozo
Más de 100 milímetros: toda la lluvia de un mes en poco más de un día
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pronunciamiento inédito: la Corte Interamericana reconoce el derecho al cuidado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La devaluación del peso llevó a los sueldos a niveles previos a 1982. Y está peor que en la crisis de 2002 y el mismísimo Rodrigazo
Los ingresos en dólares de los argentinos están por el suelo/web
La abrupta disparada del dólar paralelo o blue, que alcanzó esta semana valores por encima de los $1.000, refleja el derrumbe del salario promedio de la economía expresado en esa moneda, según especialistas.
De esta manera, el salario dolarizado en Argentina es uno de los más bajos en los últimos 50 años, apenas por encima del nivel de la hiperinflación de 1989.
De hecho, un estudio del economista Fernando Marull muestra que, si se toma en cuenta la evolución del salario real en dólares, se puede concluir que el nivel actual, que se ubica en torno a U$S397 es similar al percibido tras la Guerra de Malvinas en 1982 y ya perforó el piso de dos de las peores crisis de los últimos cincuenta años.
Del análisis de los datos se desprende que el salario real en dólares hoy asciende a U$S397 y se ubica por debajo de los U$S413 vigentes a la salida de la Convertibilidad (2002) y de los U$S414 resultantes del Rodrigazo (1975). El único valor por debajo, son los U$S135 registrados como consecuencia de la primera hiperinflación de 1989 y de la segunda en marzo del año siguiente.
Los picos más altos fueron los U$S3.000 del plan “Plata dulce” en 1980, los U$S1.852 de la Convertibilidad en 1994 o los U$S1.844 del gobierno de Macri, a fines de 2017.
Para Marull, los factores clave que inciden en el escenario económico actual son la falta de una moneda confiable, la escasez de reservas en el Banco Central (BCRA), el desorden fiscal que atraviesa la macroeconomía argentina y una inflación anual que supera los tres dígitos.
LE PUEDE INTERESAR
Ajustan el cepo a importadores y afecta hasta a empresas públicas
LE PUEDE INTERESAR
Protesta de vecinos en Lomas de Zamora con una carroza en forma de yate
En relación con los valores más altos de la serie, el economista asegura que por lo general responden a tipos de cambio congelados por los gobiernos de turno, durante períodos prolongados, que elevaron los salarios, pero también el gasto público.
Según el análisis, en estos ciclos el país resultó ser muy caro en dólares, lo que originó problemas en la balanza comercial, sumado a un déficit fiscal en crecimiento. Esta situación derivó indefectiblemente en fuertes crisis cambiarias, con las consiguientes devaluaciones del tipo de cambio y la caída de los salarios reales en dólares.
Todo esto surge como consecuencia de un techo ficticio e inestable que responde al desequilibrio de las cuentas públicas, emisión desmedida, reservas negativas del Banco Central y la enorme incertidumbre que agobia a la sociedad.
En el debate por la dolarización propuesta por Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza aseguró que “cuanto más alto esté el precio del dólar, más fácil es dolarizar” y se desligó de las acusaciones en su contra que señalan que la disparada del dólar y del resto de los precios de la economía en la última semana tuvieran como causa inmediata su cruzada verbal contra el peso.
En medio de la contienda electoral, surge la pregunta de cuál sería el camino a seguir para alcanzar cierto equilibrio. En este sentido, la mayoría de los analistas tienen una respuesta que justamente no incluye la dolarización, sino que pone de manifiesto la necesidad de contar con un plan de estabilización consistente y sostenible en el tiempo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí