
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reúnen a más de un centenar de personas y ya van por la personería jurídica. Fútbol y voley como eje de la tolerancia
En lo que va del año la comunidad LGBTQ+ de La Plata ya cuenta con dos grupos deportivos en los que se trabaja para crear ámbitos cómodos, de confraternidad en los que no haya violencia, ni discriminación. Se trata de Unicornios La Plata, que se formó en febrero pasado y Tordos LP, que lleva dos meses.
Nicolás Cáceres, estudiante de Educación Física, y junto a Franco Iriart, uno de los fundadores de Unicornios, señala que la idea de formar el club surgió luego de conocer un equipo de Mar del Plata de características similares.
“Unicornios La Plata empezó a funcionar el 17 de febrero de este año, hasta ese momento no había ningún espacio que nos incluyera, en el que nos sintiéramos cómodos”, destaca.
En los últimos meses unas 100 personas de la comunidad LGBTQ+ de entre 18 y 40 años se sumaron a Unicornios para jugar fútbol masculino, femenino y mixto en Garra Charrúa, un espacio de 64, entre 7 y 8.
Además se practica voley masculino, femenino y mixto en el gimnasio “Tercer Tiempo”, de 56 entre 16 y 17.
El objetivo del grupo es realizar deporte inclusivo tanto de manera competitiva como recreativa. “Jugamos amistosos y torneos con gente de otros lugares, somos autogestivos y vamos en camino de formar una asociación civil”, apunta Nicolás y destaca que en el ámbito deportivo hay un espacio en el que sienten la libertad de mostrarse como son sin que les pese la mirada de la discriminación.
LE PUEDE INTERESAR
Ahora, el Cartonazo llevó a Barrio Aeropuerto la alegría por el millón
LE PUEDE INTERESAR
Desde el lunes se podrá renunciar al subsidio del transporte público
Es que muchos sufrieron violencia en la práctica de distintos deportes y eso, en su momento, los desalentó.
Por eso, participar de un encuentro de diversidades, más allá de la orientación sexual elegida, les resulta enriquecedor.
El otro grupo conformado por unas 70 personas es “Tordos LP” que desde hace dos meses se reúne en el Club Gutemberg de 65 entre 4 y 5.
Los Tordos tiene fútbol y v{oley como propuesta deportiva / Video
Prácticamente todos los días de la semana copan el polideportivo que lleva el nombre del “Dr. René G. Favaloro” para jugar fútbol y vóley. Pero van por más disciplinas y anhelan obtener la personería jurídica para seguir creciendo.
Alejandro, uno de sus integrantes, contó que Tordos LP nace a partir de la necesidad de generar un espacio para la comunidad LGBTQ+.
“Con ideas y charlas, nace hace dos meses esta propuesta destinada a toda la gente mayor de 18 años. El objetivo es que sea un espacio de encuentro de práctica deportiva para la comunidad LGBTQ+”, señala.
Fomentar un espacio con la libertad de poder expresarse, socializar y practicar un deporte son las bases del grupo. “Tomamos el deporte como eje para esta convocatoria”, se indica.
Tras varias semanas de actividad y mientras cada día suman nuevos integrantes, apuntan que “a corto plazo tenemos el objetivo de constituirnos como asociación sin fines de lucro”.
En ese sentido, Leandro, otro miembro de la flamante institución, dice que “la importancia de constituirnos como una asociación sin fines de lucro tiene que ver con obtener la personería jurídica para generar obligaciones y derechos”.
Para los miembros de Tordos LP tener un encuadre legal genera cierta responsabilidad para las personas que integran el espacio y ofrece transparencia a los organismos de control.
Se remarca que el deporte promueve la integración, “la idea es sentirnos parte”, se afirma.
Dirigentes de Unicornios, en gestiones en la Defensoría del Pueblo / IG
“Tenemos personas héteros practicando con nosotros. El punto acá es el encuentro. El deporte lo practicamos todos los días. Nos sentimos acompañados, compartimos un mate, una merienda. Lo importante es generar vínculos”, se destaca.
Leandro asegura que años atrás muchos transitaron momentos en los que el deporte tuvo un contexto “expulsivo”, con prácticas violentas y discriminatorias.
“Entonces entendemos que para partir de algún lado necesitamos encontrarnos para poner en tensión esto y poner sobre la mesa que somos diversos”, añadió.
La igualdad y la pluralidad en la diversidad es lo que genera un ámbito en el que los miembros de la comunidad LGBTQ+ construyen su espacio deportivo. “Los cantos discriminatorios y ofensivos no van más. No pasar la pelota por cierta orientación sexual no va más. Acá somos todos y todas iguales”, concluyen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí